América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Orihuela: «Somos fuente de infección para toda Latinoamérica»

Orihuela: “Somos fuente de infección para toda Latinoamérica”

El ex ministro de Salud insistió que con la crisis migratoria y la falta de vacunas en el país, hacen que Venezuela sea "un foco de infección"

agosto 14, 2019

El ex ministro de Salud Rafael Orihuela, aseguró el miércoles que los anuncios gubernamentales de control del dengue son “mentira” puesto que la enfermedad “nos batió tan duro” que ya la cantidad de nuevos huéspedes se ha reducido al mínimo.

Entrevistado en el programa Intermedio, Orihuela subrayó que existen cuatro serotipos de dengue en el país. La ciudadanía puede sufrir, por tanto, hasta cuatro veces de esa enfermedad, pero “cuando se monta uno sobre otro puede causar casos graves, incluso la muerte”. 

*Lea también: Citgo seleccionó al ingeniero Carlos Jordá como CEO de la compañía

Aseveró que cuando realizan estudios en un lapso determinado con este tipo de enfermedades, se pueden encontrar “cifras escandalosas” de casos. En el caso de Venezuela indicó que para 2015 podían haberse presentado unos 300.000 cuadros clínicos de dengue.

Lamentó que la “cayapa”, una campaña para erradicar enfermedades como la malaria, se perdiera e hizo referencia que tras el 2008, un año que considera crucial en la crisis sanitaria del país, la cifra de infectados fue en aumento progresivo.

Dijo que las vacunaciones a partir del citado año han sido pocas, que no se llega a cubrir el 50% de la masa que debe ser atendida. Explicó que si nacen 600.000 niños al año en Venezuela y solo se vacunan 300.000, cuando pasan 10 años hay tres millones de personas que son susceptibles a transmitir enfermedades como la difteria o sarampión.

“Somos fuente de infección para toda Latinoamérica”, expresó.

Tags: crisis en venezueladengueIntermedioMalariaRafael Orihuelasalud

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.