América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Captan desde el espacio la magnitud de los incendios en la selva amazónica

Captan desde el espacio la magnitud de los incendios en la selva amazónica

La columna de humo generada por los incendios cerca de la selva más grande del mundo estaría afectando la formación de nubes en esta parte del planeta.

agosto 15, 2019
Foto: NOAA

Foto: NOAA

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU (NOAA) reveló una imagen satelital que evidencia la magnitud de los incendios que se están presentando en la Amazonía.

Los incendios han generado grandes columnas de humo que han sido captadas por diferentes agencias espaciales. Además, los expertos han asegurado que este tipo de escenarios se han vuelto más frecuentes a pesar de que durante la historia la selva amazónica fue resistente relativamente al fuego por su humedad natural.

“Los incendios forestales allí hoy son causados ​​por una combinación de sequías y actividad humana; La intensidad y frecuencia de las sequías, a su vez, se han relacionado con aumentos en la deforestación regional y el cambio climático antropogénico”, indicó la NOAA.

This afternoon over the Amazons: lots of fires, smoke and very few clouds where normally you would see them. pic.twitter.com/HwqDUW6ZKh

— Santiago Gassó (@SanGasso) August 14, 2019

Precisamente, el bosque amazónico ha experimentado grandes sequías en los últimos años como en 2005, 2010 y 2015-2016, las cuales era pronosticadas que ocurrieran una vez durante un siglo, lo cual reflejaría que el bosque más grande del planeta estaría perdiendo su capacidad de resistir estos fenómenos.

“Cuando los árboles tienen menos agua durante las sequías, arrojan hojas adicionales o mueren, dejando hojarasca y detritos en el suelo del bosque. Sin un dosel denso para retener la humedad, se pierde gran parte de la humedad del bosque”, indicó la entidad.

Foto: Skeeze/ Pixabay

Ver más: Científicos descubren un pingüino “monstruo” extinto que medía 1.60 metros

Otro de los factores que estaría incidiendo en estos grandes incendios son la deforestación, la cual vienen aumentando de forma dramática por cuenta de la agroindustria en los últimos años, acabando con especies arbóreas que tienen un papel fundamental el el funcionamiento del sotobosque y los bordes de estos ecosistemas.

De acuerdo con la NOAA, este problema también tiene un impacto a nivel atmosférico ya que la gran cantidad de humo de los incendios están absorbiendo la luz solar, evitando que esta llegue al suelo y haciendo que se enfríe la superficie y caliente la atmósfera.

The inhibition of clouds formation is more apparent when seeing the evolution in time with #GOES16. This effect of the indirect effects of smoke onto clouds and was described in this paper https://t.co/NDvJLn3uFs . Note that the bright background plays a role too. pic.twitter.com/MIO7tfDDeq

— Santiago Gassó (@SanGasso) August 12, 2019

Este proceso conllevaría a que se suprima la formación de nubes en esta parte del planeta. Este situación fue evidenciada por el científico de la NASA, Santiago Garzo, quien explicó que la superficie cubierta por el humo abarcaba una área de aproximadamente 3,2 millones de kilómetros cuadrados en América Latina.

Ver más: Nasa revela imagen de Júpiter que evidencia cambios de color en su línea ecuatorial

Precisamente, datos preliminares dan cuenta de se estarían teniendo cerca de 63.300 puntos calientes en varios estados amazónicos de Brasil, lo cual evidenciaría un incremento en los incendios que se registran cada año en este país.

Esta situación se ha sumado a un informe sobre deforestación que se presentó hace unos días y que da cuenta que en el mes de julio se perdieron más de 225.000 hectáreas de bosques en la selva más grande del planeta.

América Digital 

Tags: AmazoniabosqueespacioIncendiosNoaasatélites

Te puede interesar

La NASA reveló la imagen más impactante y profunda del universo
Ciencia

La NASA reveló sorprendentes imágenes jamás tomadas de lo más profundo del Universo

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

Momento paranormal.
SORPRÉNDETE

Pareja decide irse de vacaciones y captan un supuesto fantasma al tomarse fotos en jacuzzi

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York
SORPRÉNDETE

Anna Delvey, la joven que se hizo pasar por millonaria para robar a la élite de Nueva York

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.