América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Álvaro Uribe: «acá proceso de paz no hubo, se dio impunidad»

Álvaro Uribe: “acá proceso de paz no hubo, se dio impunidad”

El expresidente de Colombia calificó de "grave pero previsible" el hecho de que exlíderes de las FARC hayan tomado las armas nuevamente

agosto 29, 2019
Foto: EFE

Foto: EFE

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, lamentó este jueves el anuncio hecho por el número dos de las FARC, alias “Iván Márquez”, de retomar las armas y dijo que esta situación era previsible porque “acá proceso de paz no hubo, se dio impunidad”.

Entrevistado en el portal La FM, Uribe aseveró que la situación que se dio con los exguerrilleros es “grave” y a su juicio, Colombia debe darse cuenta que esos procesos de paz adelantados en 2016 por su predecesor, Juan Manuel Santos, no existieron nunca porque lo que hubo fue “un indulto” para algunos personeros.

En ese sentido, responsabilizó a Santos por la supuesta “falta de autoridad que estimuló el crimen”, lo que según Uribe permitió que “El Paisa”, “Jesús Santrich” e “Iván Márquez” se fueran.

*Lea también: EEUU crea en Colombia una “Unidad de Asuntos de Venezuela” para trabajar con Guaidó

“Ademas les facilitaron la huida. Cuánto tiempo estuvo Iván Márquez amenazando que se iba (…) el Gobierno Santos les creo todas las ventajas en el nivel de la Constitución. Privilegiaron el escape de Santrich apoyado en normas constitucionales”, agregó el exmandatario.

Por su parte, el presidente del partido político FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko” aseguró este jueves que la mayoría de integrantes de la antigua guerrilla sigue comprometida con el acuerdo de paz, en respuesta al anuncio hecho por el que fuera su número dos, Luciano Marín, alias “Iván Márquez”, de que vuelve a tomar las armas.

“Las grandes mayorías seguimos comprometidos con lo acordado, aún con todas las dificultades o peligros que se avizoran, estamos con la paz”, manifestó Londoño, conocido en sus años de guerrillero como “Timochenko”, en su cuenta de Twitter.

Londoño se refirió en otro tuit precisamente al fundador de las FARC, Pedro Antonio Marín, alias “Manuel Marulanda” o “Tirofijo”, fallecido en 2008, para reiterar el compromiso del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) con la paz, dijo EFE.

*Lea también: Venezuela es el tercer país del mundo con más casos de corrupción en EEUU

“Algo que nos enseñó Manuel Marulanda fue a cumplir la palabra. Nuestra palabra hoy es la paz y la reconciliación”, subrayó.

Bajo esa premisa, añadió: “A pesar de los obstáculos y dificultades, estamos convencidos que el camino de la paz es el acertado”.

El compromiso con el acuerdo de paz también fue reiterado por otros miembros del partido FARC, como la senadora Victoria Sandino, quien dijo que no se puede volver a la guerra.

“Las razones que expone Iván Márquez en su comunicado son justas, pero la respuesta no es volver a la guerra. Seguimos insistiendo en la posibilidad de la paz”, manifestó Sandino.

El también senador de la FARC Julián Gallo, conocido en sus tiempos de guerrillero como “Carlos Antonio Lozada“, hizo por su parte una llamada a los militantes a que no pierdan la esperanza “de que finalmente lo pactado logre imponerse”. 

Tags: Álvaro UribeColombiaFarcGuerrillaRodrigo Londoño

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.