América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Honduras reconocerá pasaportes vencidos de venezolanos

Honduras reconocerá pasaportes vencidos de venezolanos

Con la medida, podrán entrar y salir del país con el documento caducado, así como iniciar o continuar trámites consulares

septiembre 1, 2019
EFE/Archivo

EFE/Archivo

El Centro de Comunicación Nacional anunció este domingo que el gobierno de Honduras decidió empezar a aceptar los pasaportes vencidos de los venezolanos para distintos fines, entre ellos realizar trámites consulares.

Esta medida es en respuesta a una solicitud que realizó el jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 55 países, a la comunidad internacional a traves de el Decreto N. 6 suscrito el pasado 21 de mayo de 2019.

Lea también: Canadá se une a la lista de países que aceptan pasaportes venezolanos vencidos

La aceptación por parte del gobierno de Honduras se dio el 30 de agosto de 2019 y permite a los venezolanos en esa nación entrar y salir del país con el documento caducado, así como iniciar o continuar trámites en instituciones públicas y privadas.

El comunicado emitido por la embajada de Venezuela nombrada por Guaidó en el país centroamericano reza que la extensión pasaportes venezolanos no aplica ninguna otra restricción o trámite.

Desde la fecha de la respuesta de Honduras, los venezolanos pueden disfrutar del beneficio migratorio por un lapso de 5 años, que fue el tiempo solicitado por el decreto emitido por la administración de Guaidó.

Desde el año 2016 los venezolanos han presentado dificultades para obtener renovaciones o expediciones de documentos de identidad. La primera nación en reconocer este requisito fue Estados Unidos a través del Departamento de Estado. También, otros de los países que lo han hecho son Costa Rica, España, Colombia, Brasil y Perú.

El número de venezolanos que han abandonado el país por la crisis ha superado la barrera de los cuatro millones, anunciaron a principios de junio conjuntamente la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas (Acnur).

Tags: DestacadoéxodoHondurasIdentidadjuan guaidomigraciónPasaportepasaportesvenezuela

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.