América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » ¿Cómo se reinventa un empresario luego de emigrar?

¿Cómo se reinventa un empresario luego de emigrar?

El ingeniero Ángel Serrano decidió viajar a Lima en 2009 para huir de la inseguridad. Dijo acostumbrarse a su situación en los dos primeros años

septiembre 19, 2019

Ángel Serrano es un profesional venezolano que reside en Perú desde hace al menos una década, porque decidió emigrar en 2009 a Lima debido a las condiciones de inseguridad que ya para entonces había en Venezuela, además de haber vivido algunas situaciones relacionadas con este tema. Aprovechó que gracias a su trabajo de entonces, pudo conocer la realidad de varios países y se decantó por Lima.

En entrevista para César Miguel Rondón, explicó que en uno de sus viajes a la capital peruana para implementar algunos proyectos de su carrera, recibió una oferta de trabajo que aceptó. Para el momento de migrar estaba casado y viajó con su pareja, que también era profesional. Ambos llegaron con trabajos para radicarse en la capital peruana.

*Lea también: Trump designó a Robert C. O’Brien como nuevo asesor de Seguridad de la Casa Blanca

Relató que ellos se fueron solos al principio, pero ya en la actualidad está todo su círculo familiar y de amistades en Lima.

Considera que una persona que emigra tiene que dejar atrás sus costumbres y aprender de la cultura al país que se está llegando y adaptarse a eso, aunque resaltó que en 2009 las cosas eran más sencillas que en la actualidad.

Explicó que ambos pudieron adaptarse al movimiento migratorio y considera que el mismo proceso dura máximo dos años, y allí pudo realizarse como profesional.

Tags: Ángel SerranoCésar Miguel Rondóncrisis en venezuelaDiásporaEn Conexiónmigración

Te puede interesar

Elon Musk sobre el hambre mundial
Economía

Elon Musk recibe respuesta de la ONU sobre donación de 6 mil millones de dólares para ayudar a combatir el hambre mundial

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.