América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Partidos y dirigentes chavistas exigen a Maduro cumplir con acuerdos del diálogo alternativo

Partidos y dirigentes chavistas exigen a Maduro cumplir con acuerdos del diálogo alternativo

A casi un mes de esos los acuerdos, solo un preso político ha sido excarcelado y poco se ha dicho sobre la comisión que evaluará los nuevos rectores del CNE

octubre 2, 2019
Rayner Peña | EFE

Rayner Peña | EFE

El secretario general del Movimiento Al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, instó al Gobierno Nacional a cumplir los acuerdos alcanzados con los representantes de Nicolás Maduro el pasado 16 de septiembre, en la llamada mesa de diálogo nacional.

A su juicio, es imprescindible que la mayor cantidad de sectores de la sociedad de la vida nacional participen en estas conversaciones para dirimir la crisis político, pero es necesario que se realicen actos concretos que permitan obtener resultados.

Uno de los puntos más sensibles y álgidos es la liberación de los presos políticos, también la pronta designación de nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), la reincoporación de los diputados chavistas, y la aplicación del programa de intercambio de petróleo por alimentos, medicamentos e insumos para servicios básicos; entre otros tres.

A casi un mes de la firma del documento, solo ha sido excarcelado Edgar Zambrano, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional quien se encontraba detenido desde principios de mayo, señalado por haber participado en la llamada “Operación Libertad”, liderada por el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado.

*Lea también: Chavismo acude por segunda semana a la AN para pedir que se investigue a Guaidó

De igual forma, la bancada oficialista retomó sus curules en el poder Legislativo el 24 de septiembre en una acción política cuestionada y calificada por algunos juristas y dirigentes como “inconstitucional”.

Por su parte,  la vicepresidenta nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), María Verdeal, afirmó que desde que se realizó el acuerdo, se han logrado ciertos avances; y no descarta que ocurran más liberaciones de presos políticos próximamente.

«Vienen más liberaciones. Eso no depende de nosotros. Nosotros estamos exigiendo la liberación de los presos políticos. Está la Comisión de la Verdad, Fiscalía y Ministerio Público evaluando y realizando entrevistas. En las próximas semanas comienzan nuevas liberaciones», dijo en entrevista a un medio privado venezolano.

No obstante, desconoce cuánto tiempo será la duración que tendrá la mesa de diálogo nacional.

Por su parte, el fundador y vocero nacional del partido Redes e integrante del denominado grupo chavismo originario, Juan Barreto, señaló que la realización de un proceso de diálogo amerita su tiempo para resolver el problema político del país.

Sin embargo, en una entrevista al canal Globovisión, destacó que la administración de Maduro “no puede seguir dilatando las cosas, teniendo en cuenta que los diálogos anteriores han fracasado”.

*Lea también: EEUU respalda informe de Colombia sobre respaldo de Maduro al ELN

“Si la instalación de las mesas no dan soluciones, entonces el diálogo saldría maltrecho y agotado”, además indicó que “sería muy difícil iniciar un nuevo proceso”.

Diálogo con mediadores internacionales

Tanto la delegación de Guaidó como de Maduro afirman que no ha habido contactos para retomar la mesa de negociaciones con mediación de Noruega, que se suspendió en agosto cuando los representantes del mandatario venezolano no acudieron a una reunión en Barbados.

La decisión se tomó a raíz de las sanciones y el bloque económico anunciado por Estados Unidos.

A pesar de que ambas partes se han mantenido al margen del tema, no se han mostrado cerradas a una posibilidad de volver a Barbados, lugar de los encuentros.

La oposición venezolana ha manifestado que no regresará a un “punto cero” de las conversaciones y que, si el diálogo se reinicia, es importante partir desde el punto final: la propuesta de las elecciones libres.

Por su parte, Maduro se ha limitado a mostrarse abierto a que “si Noruega lo convoca” el acudirá.

Tags: acuerdoschavismoCNEFelipe MujicaJuan BarretoMASMesa de diálogo paralela

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.