América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » Paraguay condena ingreso de Venezuela a Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Paraguay condena ingreso de Venezuela a Consejo de Derechos Humanos de la ONU

octubre 18, 2019

Paraguay condenó este viernes el ingreso de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, después de que se impusiera este jueves ante Costa Rica en las elecciones celebradas en la Asamblea General de Naciones Unidas.

La Cancillería paraguaya criticó, a través de un comunicado, que Venezuela ocupe ese cargo cuando en ese país “se han venido cercenando libertades públicas, menoscabando derechos fundamentales y expulsando a miles de personas”.

Paraguay recordó el informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, presentado el pasado julio, en el que se denunciaban más de 6.000 asesinatos cometidos por las fuerzas de seguridad venezolanas desde enero de 2018.

Venezuela obtuvo el apoyo de 105 de los 193 países de la ONU y Costa Rica el de 96.

Brasil, con 153 votos, se llevó la otra plaza disponible para los países de Latinoamérica y el Caribe

La Cancillería paraguaya celebró la reelección de Brasil para el periodo 2020-2022 y añadió que el país vecino contribuirá a “crear un orden internacional más afín a la promoción y a la tutela de los derechos humanos en la región y en el mundo”.

En el comunicado también se felicita a Costa Rica, que a última hora pugnó con Venezuela por ese asiento.

Paraguay rompió relaciones diplomáticas con el Gobierno de Venezuela y anunció el cierre de la embajada en Caracas el pasado 10 de enero, después de que Nicolás Maduro jurara otro mandato tras unas elecciones cuestionadas internacionalmente.

Paraguay, además, fue uno de los primeros países en reconocer al líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, como mandatario interino de ese país.

El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, participó en febrero pasado en el intento de entrega de ayuda humanitaria a Venezuela desde la ciudad colombiana fronteriza de Cúcuta, donde se reunió con Guaidó, quien luego visitó en Asunción al mandatario.

El Consejo de Derechos Humanos se creó en 2006 para sustituir a la Comisión de Derechos Humanos, suprimida tras 60 años de trabajos por la crisis de legitimidad en la que había caído por decisiones vistas como parciales, politizadas y desequilibradas.

El órgano está formado por 47 países que cumplen mandatos de tres años y cuyos asientos se reparten en grupos regionales.

En el caso de Latinoamérica y el Caribe, junto a Brasil y Venezuela, durante el año próximo continuarán teniendo escaño Argentina, Bahamas, Chile, México, Perú y Uruguay.

Tags: derechos humanosONUParaguayvenezuela

Te puede interesar

Rescatistas del Titán aseguran haber escuchado golpes debajo del agua en la zona de desaparición
Mundo

Hallan los restos del Titán y se confirma la muerte de los cinco tripulantes en el fondo del océano

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que viajó en el Titanic
Mundo

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que murió en el Titanic

Encuesta mundial: Los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas
Mundo

Encuesta mundial: los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas

Mujeres y hombres ganan igual pero ellas siguen haciendo más en casa
Estados Unidos

Estudio: mujeres y hombres ganan casi igual, pero ellas siguen haciendo más en casa

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.