América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » ¿Quiénes conforman la junta directiva ad hoc de la Corporación Venezolana de Petróleo?

¿Quiénes conforman la junta directiva ad hoc de la Corporación Venezolana de Petróleo?

La AN designó a las personas que conformaran la directiva y que trabajarán en coordinación con el Procurador Especial

octubre 22, 2019

El pasado martes 15 de octubre, la Asamblea Nacional de Venezuela designó la junta directiva ad hoc de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), filial de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa).

La designación se realizó bajo el Estatuto que Rige la Transición a la Democracia para Restablecer la Vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Según el documento, la persona designada como presidente de la junta directiva deberá reportarse de manera trimestral “a la Junta Directiva ad-hoc de Casa Matriz, con quienes acordará su plan de trabajo” y trabajará en coordinación con el procurador especial designado por el Parlamento, José Ignacio Hernández.

Lea también: ¿Por qué la AN rechaza el pago del bono 2020 después de aprobar sus intereses en mayo?

¿Quiénes conforman la junta directiva ad hoc?

La directiva está integrada por Javier Alejandro Rodríguez Rubio, Miguel Antonio Soto Quintana, Javier Ricardo Linares Peña, Guillermo Andrés Benzecry Izaguirre y Luis Eduardo Giusti Lugo.

Javier Rodríguez es ingeniero petrolero de la Universidad Central de Venezuela (UCV), que se ha especializado en la industria latinoamericana y tiene experiencia como consultor en simulación de yacimientos desde 2004 tanto en Venezuela como en Trinidad y Tobago, Colombia y Calgary (Canadá).

Además, realizó una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Escuela de Negocios del Imperial College London y posee diploma en Gerencia Internacional del Negocio de Petróleo y Gas, dictado en doble titulación por el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y la Universidad de los Andes (Colombia).

Lea también: Arrestaron en Venezuela a tres directivos de empresa petrolera chino-venezolana

Trabajó en Schlumberger, BG Group (adquirida por Shell), Pacific E&P y actualmente es el director ejecutivo de Bonpland Energy, donde presta servicios de asesoría técnica y de optimización de inversiones a sus clientes.

También se encuentra Javier Linares, que es ingeniero civil de la Universidad Rafael Urdaneta con un MBA de La Salle University en Philadelphia, Pensylvania (Estados Unidos), además certificado en programas avanzados para ejecutivos emitidos por The Wharton School of the University of Pennsylvania y la Harvard Business School (HBS).

Fue director de la Cámara Petrolera y de la Cámara de la Construcción, capítulo Zulia y por 30 años trabajó en empresas que conforman el Grupo Venefcoy, con las que llevó a cabo asociaciones y contrataciones con operadoras petroleras y empresas mixtas como Petroregional del Lago, Pdvsa, Shell, Pacific Rubiales, Petrowarao, entre otras.

Actualmente es director y co-fundador de E-Factoring, encargada de diseñar y desarrollar soluciones financieras para empresas emprendedoras en sector de alimentos en el mercado colombiano.

El ingeniero mecánico Luis Eduardo Giusti, nombrado como parte de la junta directiva, también posee maestrías en administración de empresas, finanzas y políticas públicas, títulos adquiridos en la Universidad del Zulia (LUZ) y la Universidad Harvard.

Giusti tiene 23 años de experiencia en diferentes áreas de la industria petrolera, específicamente en el sector financiero. Inició su vida laboral en Pdvsa y posteriormente trabajó en empresas de servicios y operaciones de perforación.

En los últimos 12 años ha sido un empresario petrolero especializado en crear estructuras de las operaciones con financiamiento público y privado, y en manejar operaciones tanto en fase de desarrollo como en exploración. De igual forma, se dedica al apalancamiento e implementación de iniciativas petroleras “upstream” en Estados Unidos y es participante activo en las reformas del sector petrolero en de Colombia y México.

Finalmente, en el listado se incluyó al licenciado en administración de Empresas, Guillermo Benzecry, egresado de la Universidad Nueva Esparta (UNE).

Conocido por la obtención del título de Pyme del año 2016, entregado por Conindustria, en su evento “Petróleo y Manufactura”, actualmente es considerado un emprendedor venezolano con amplia experiencia en el área industrial.

Benzecry también tiene estudios en el IESA enfocados en el programa Internacional de Gerencia de Negocio de los Hidrocarburos y está especializado con estudios sobre gestión empresarial integral, liderazgo, levantamiento y análisis de indicadores para la optimización de procesos.

¿Cuáles son las funciones de la CVP?

La Corporación, reactivada en 1995, tiene como objetivo administrar y controlar cada negocio o asociación que Pdvsa mantenga con terceros, sean venezolanos o extranjeros.

Previo a esto, el objeto de la estatal hasta el año 1978 fue la exploración, explotación, refinación y transporte de hidrocarburos. Entre otras funciones tenía la compra, venta y permuta de los mismos.

Tags: ANasamblea nacionalCVPDestacadoParlamentopdvsapetróleovenezuela

Te puede interesar

Rescatistas del Titán aseguran haber escuchado golpes debajo del agua en la zona de desaparición
Mundo

Hallan los restos del Titán y se confirma la muerte de los cinco tripulantes en el fondo del océano

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que viajó en el Titanic
Mundo

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que murió en el Titanic

Encuesta mundial: Los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas
Mundo

Encuesta mundial: los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas

Mujeres y hombres ganan igual pero ellas siguen haciendo más en casa
Estados Unidos

Estudio: mujeres y hombres ganan casi igual, pero ellas siguen haciendo más en casa

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.