América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » Gremios de educación advierten que están «a las puertas de otra huelga nacional»

Gremios de educación advierten que están “a las puertas de otra huelga nacional”

La presidenta de Fapuv, Lourdes Ramírez de Viloria, alertó que la situación que llevó a una acción de ese tipo en 1969 se está repitiendo actualmente

octubre 28, 2019

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Lourdes Ramírez de Viloria, explicó este lunes que desde que en 1969 se discutiera por primera vez un conjunto de beneficios en pro de los profesores, la lucha del sector educativo ha retrocedido debido a la crisis por la que atraviesa el país y llegado a una situación similar.

Recordó que en ese entonces se iniciaban los trámites para la sindicalización de los trabajadores, como fue la Federación Venezolana de Maestros y otras organizaciones. Sin embargo, denunció que cinco décadas después que en el sector educativo inicial y universitario, “los logros que se avanzaron en ese momento a través de 50 años de lucha hoy están sufriendo esas conquistas una involución por culpa de un régimen que lo que ha hecho es violentar los derechos de los trabajadores”, así como el desconocimiento de las federaciones.

En ese sentido, advirtió que es posible que el gremio educativo está “a las puertas de otra huelga nacional” si no se producen los cambios necesarios en las áreas políticas, económicas y sociales, se propician y exigen desde varios sectores. “Ya estamos cansados”.

*Lea también: Guyana podría llevar disputa del Esequibo al Consejo de Seguridad si Venezuela no acepta fallo de la CIJ

“A partir de este momento, en el caso del sector universitario nos revelamos porque estamos cansados, porque es imposible soportar el desconocimiento por parte del régimen”, manifestó.

Reprochó la pretensión del gobierno de Nicolás Maduro de “destrozar” la autonomía universitaria y anunció que junto al Magisterio y otros sectores, se “rebelan” para salvar la educación y defender la autonomía universitaria.

Por su parte, la integrante de la Unidad Democrática del sector educativo, Ofelia Rivera, alertó que la situación que vive Venezuela en el sector magisterial “se ha agudizado” y alertó que las condiciones que llevaron a una huelga en 1969 “se mantienen hoy más vigentes que nunca”. Detalló que fueron los padres quienes apoyaron al Magisterio, por lo que agradeció a los representantes que apoyaron la paralización de 48 horas que alcanzó entre el 85 y 90% de efectividad.

*Lea también: Amelia Belisario: los venezolanos están desasistidos en materia de salud

Señaló que fue “contundente” porque el ente patronal tuvo que sentarse a revisar lo que los profesores están reclamando. “Esto hizo que el Ministerio de Educación convocara de inmediato y presentara una propuesta de comisión técnica, la cual se reunió y las federaciones presentaron un documento público que contiene algunas solicitudes (…) Eso no es un documento aprobado, es una solicitud de peticiones”.

“El Magisterio a nivel nacional se mantiene alerta, está organizado en los 24 estados del país, se mantienen visitas a los planteles, comunicación con los padres y representantes, asambleas y el rechazo total a la persecución”, expresó Rivera.

Tags: Aristóbulo Istúrizcrisis en venezuelaeducacionFapuvmagisteriono-autorprotestas

Te puede interesar

Rescatistas del Titán aseguran haber escuchado golpes debajo del agua en la zona de desaparición
Mundo

Hallan los restos del Titán y se confirma la muerte de los cinco tripulantes en el fondo del océano

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que viajó en el Titanic
Mundo

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que murió en el Titanic

Encuesta mundial: Los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas
Mundo

Encuesta mundial: los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas

Mujeres y hombres ganan igual pero ellas siguen haciendo más en casa
Estados Unidos

Estudio: mujeres y hombres ganan casi igual, pero ellas siguen haciendo más en casa

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.