América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Senador acusa a Mindefensa de Colombia de ocultar la muerte de menores en bombardeo

Senador acusa a Mindefensa de Colombia de ocultar la muerte de menores en bombardeo

El ministro Guillermo Botero negó un supuesto ocultamiento y dijo que no se conocía la presencia de menores.

noviembre 6, 2019
El ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero. Foto: EFE

El ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero. Foto: EFE

El senador colombiano Roy Barreras acusó en un debate de moción de censura al  ministro de Defensa, Guillermo Botero, de supuestamente ocultar la muerte de siete menores que se habrían registrado en unos bombardeos contra las disidencias de las Farc.

“Esconderle esas muertes a Colombia es razón suficiente para que este Senado lo censure, como estoy seguro que lo hará por primera vez en la historia del país”, indicó Barreras, quien resaltó que este hecho revive las ejecuciones de civiles conocidas como “falsos positivos”.

El congresista del Partido de la U explicó que este bombardeo se registró en el departamento de Caquetá en el mes de agosto, en donde el Gobierno colombiano confirmó la baja de 14 disidentes de las Farc, entre los cuales se encontrarían varios menores de edad.

“Usted le escondió a Colombia que ese día bombardeó a niños y murieron siete menores. Usted por qué no le contó a Colombia que había bombardeado niños en ese operativo”, señaló Barreras en el debate.

Roy Barreras, senador Colombiano. Foto: EFE

El senador presentó varios informes de Medicina Legal que confirmaban la identidad de los menores de entre 12 y 17 años de edad y que fueron presentados por el ministerio de Defensa como supuestos “delincuentes”.

Barreras también se refirió a la muerte del joven Flower Jair Trompeta, un activista del medio ambiente y defensor de los Derechos Humanos,  que fue asesinado, según sus familiares, por el Ejército Nacional el pasado 28 de octubre en el departamento del Cauca.

“Tengo que decirles que hemos vuelto a los falsos positivos”, manifestó Barreras al explicar la muerte de Trompeta y al resaltar que esta “política” de ejecuciones extrajudiciales habrían regresado en el gobierno del presidente Iván Duque.

Frente a este escenario, el congresista señaló que estos crímenes “volvieron con la política de seguridad” del actual gobierno y esta fue una de las razones para convocar el debate de moción de censura contra el ministro de Defensa colombiano.

Precisamente, la Fiscalía colombiana ha investigado cerca de 5.000 casos de “falsos positivos” que involucran a unos 1.500 militares y que fueron cometidos entre 1988 y 2014.

Mindefensa defiende bombardeo

En medio de las graves acusaciones que se presentaron en este debate en el Congreso de la República, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, defendió las actuaciones de la Fuerza Pública en este bombardeo.

“Esta fue una operación lícita hecha con toda la rigurosidad del Derecho Internacional Humanitario (DIH) y con acompañamiento de la Fiscalía, que desde un principio conocía de la operación”, indicó Botero.

El ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero.
El ministro de Defensa de Colombia, Guillermo Botero. Foto: EFE

De acuerdo con el funcionario, las autoridades se acogerán a las investigaciones que realizará la Fiscalía General de la Nación sobre estos hechos.

Sin embargo, Botero aseguró que en el bombardeo al campamento de los disidentes de las Farc no se tenían datos acerca de la edad de las personas que se encontraban allí.

“Se revisó clarísimamente la legislación y los abogados conceptuaron positivamente que el señor ‘Gildardo Cucho’ (cabecilla del grupo) era una amenaza para la seguridad nacional y como tal (se) podía bombardear el sitio”, manifestó Botero ante la plenaria del Senado.

El jefe de la cartera de Defensa indicó que las muertes en el bombardeo a los miembros de los disidentes de las Farc deben ser reclamadas a este grupo al margen de la ley por “utilizar a menores de edad como parte de su estructura de seguridad”.

Esta no es la primera vez que el ministro de Defensa colombiano tiene que responder a una moción de censura en el Congreso de la República,  ya que en el mes de junio la Cámara de Representantes también adelantó un debate donde se le cuestionó la política de seguridad del Gobierno, especialmente por el peligro de que volvieran los denominados “falsos positivos”.

El senado de la República definirá el futuro del ministro Guillermo Botero el miércoles de la próxima semana, cuando los senadores votarán la moción de censura contra el funcionario.

América Digital/ EFE

Tags: bombardeoColombiadelitofuerzas armadasGobiernoGuerrillaGuillermo Boterohomeiván duquemenoresMinistro de Defensasenador

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.