América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » SORPRÉNDETE » Hallan la primera trampa artificial utilizada para cazar mamuts en México

Hallan la primera trampa artificial utilizada para cazar mamuts en México

Los arqueólogos hallaron los restos de 14 mamuts, que vivieron hace más de 14.000 años, en una excavación en el centro de México.

noviembre 7, 2019
Los restos de los mamuts hallados en México. Foto: EFE

Los restos de los mamuts hallados en México. Foto: EFE

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reveló que un grupo de arqueólogos han descubierto unos 800 huesos de unos 14 mamuts en el centro de México, los cuales habrían vivido hace más de 14.000 años.

De acuerdo con los científicos, los restos fueron encontrados en la localidad de Tultepec y evidenciaría la primera trampa de mamuts en el planeta, ya que los huesos muestran indicios de que los animales fueron cazados.

“Los mamuts vivieron aquí durante miles de años. Esas manadas crecían, se reproducían, morían, los cazaban. Es un proceso de una especie en esta zona, pero que además convivía con otras especies como caballos y camellos. Estamos ante uno de los hallazgos más grandes de este tipo”, explicó el arqueólogo Luis Córdoba.

Los restos de los mamuts hallados en México. Foto: EFE

Los expertos explicaron que en la zona habitaban al menos cinco manadas de mamuts que convivían con humanos, bizontes y otros animales de los cuales no se encuentran restos con frecuencia porque sus huesos son mucho más frágiles.

“Hay muchos sitios así en Europa y en Siberia, pero los autores hablan de trampas naturales, no excavadas. Por eso, esto es importante. Porque está hablando de la organización de los cazadores recolectores, primero para ubicar los sitios, luego para cavar las trampas y luego para destazar a los mamuts”, explicó Córdoba.

De acuerdo con el científico, las trampas descubiertas tienen 1.7 metros de profundidad y fueron usadas durante cinco siglos por la información que evidencia los análisis del terreno.

Los restos de los mamuts hallados en México. Foto: EFE

Esta no es la primera vez que ocurre este tipo de descubrimiento en México. Durante la década de 1970 mientras ocurrían las excavaciones para construir el metro de Ciudad de México, los restos de un mamut fueron encontrados debajo del terreno.

Ver más: Científicos alertan que las actividades humanas están secando la selva del Amazonas

La excavación abierta en Tultepec también arroja información sobre las erupciones volcánicas y los ciclos climáticos, ya que las capas estratigráficas muestran los momentos de sequía y de bonanza del lago Xaltoca.

https://www.instagram.com/p/B4iVyTblgVB/video

Finalmente, los especialistas explicaron que los mamuts de aquella época necesitaban gran cantidad de alimento y encontraron en el entorno de los lagos de la cuenca de México un espacio perfecto para vivir, por lo que es común encontrar restos arqueológicos en esta zona del país.

América Digital/ AFP/ EFE

Tags: animalesarqueólogosdescubrimientoHallazgohistoriahuesosmamuts

Te puede interesar

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

Hallan en Bolivia una nueva especie de pez que puede respirar por horas fuera del agua
Ciencia y animales

Descubren un pez que tiene la capacidad de respirar varias horas fuera del agua

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

Hallazgo de un dinosaurio.
Animales

Encuentran fósil de dinosaurio asociado al asteroide que posiblemente causó su extinción

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.