América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo fauna » ¿Sabe cómo ven el mundo los animales? Una aplicación móvil le permitirá saberlo

¿Sabe cómo ven el mundo los animales? Una aplicación móvil le permitirá saberlo

Un grupo de científicos desarrolló un programa para celular que le permitirá a los usuarios ver por primera vez el mundo tal como lo ven los animales.

diciembre 4, 2019
Los impresionantes ojos de un gato. Foto: EFE

Los impresionantes ojos de un gato. Foto: EFE

Un equipo científico internacional ha desarrollado un programa de computadora que, por primera vez, permitiría ver el mundo tal como lo ven los animales y podría usarse como una aplicación en cualquier teléfono móvil, según un artículo que publicó este martes la revista Methods in Ecology and Evolution.

Durante décadas, los científicos han estudiado la anatomía y el funcionamiento de los órganos de visión de los animales y han determinado, por ejemplo, que mientras el ojo humano percibe unas 60 imágenes por segundo, el de los perros percibe 80, y el de la mosca común capta hasta 250, lo cual explica por qué es tan difícil atrapar a esos insectos.

Los felinos superan en mucho a los humanos en lo que hace a la visión nocturna, y mientras que nuestros ojos tienen receptores para rojo, verde y azul, la percepción de los pájaros les permite captar la luz ultravioleta, y los crustáceos estomatópodos -más conocidos como mantis marinos, esquilas o tamarutacas- tienen 16 fotoreceptores.

Muestra un campo de campanillas como sería visto desde la perspectiva de un humano y una abeja

La novedad en el estudio de los investigadores de las universidades de Queensland, en Australia, y Exeter, en el Reino Unido, es que permite observar el entorno como lo captan los diferentes animales.

Lea También: Animales silvestres son víctimas de los incendios en Australia

“La mayoría de los animales tienen sistemas visuales completamente distintos de los humanos y por eso, en el caso de muchas especies, no queda claro cómo ven la información visual compleja o los patrones de colores en la naturaleza y cómo esto guía su comportamiento”, indicó Cedric van den Berg, de la universidad australiana.

Por su parte Jolyon Troscianko, de la universidad británica, indicó que los patrones de colores han sido clave para comprender muchos problemas fundamentales de la evolución tales como la forma en que los animales se comunican o se ocultan de sus depredadores.

“Por muchos años hemos sabido que la comprensión de la visión y las señales animales dependen de la combinación de información sobre color y patrones”, añadió.

Los investigadores trabajaron durante cuatro años en el desarrollo del Análisis Cuantitativo de Patrón de Colores (QCPA, en inglés), una colección de técnicas innovadoras para el procesamiento de imágenes digitales y herramientas analíticas.

¿Cómo ven el mundo los animales? Foto: AFP

El programa usa fotos digitales, lo cual significa que puede emplearse en casi cualquier hábitat, aún sumergido en el agua, y tanto con cámaras baratas que se consiguen en cualquier tienda como con sistemas muy avanzados para la captación de imágenes en todo el espectro de luz.

Le puede interesar: Animales salvajes domesticados, un delito que amenaza la biodiversidad en Colombia

“Usted puede, incluso, acceder a casi todas las capacidades del programa con un teléfono inteligente barato que tome fotos”, comentó Troscianko.

Karen Cheney, de la Universidad de Queensland, dijo que “la flexibilidad del sistema permite que los investigadores estudien los patrones de color y el entorno natural de una amplia gama de organismos tales como insectos, aves, peces y plantas de flor”.

“Por ejemplo, podemos entender ahora plenamente los impactos del blanqueo o decoloración del coral para las criaturas que se camuflan en los arrecifes de una manera novedosa e informativa”, agregó.

América Digital/ EFE

Tags: Anatomía animalesanimalesAplicacionescienciafelinosVisión

Te puede interesar

Fotógrafo le fracturó las patas a un león para que se dejara tomar fotos con los turistas y no escapara
Animales

Fotógrafo le fracturó las patas a un león para que se dejara tomar fotos con los turistas y no escapara

Oso de anteojos. América Digital/Pixabay
Ciencia y animales

El tierno video de un oso de anteojos que obliga a su cría a bañarse

la perra que realmente era realmente una loba ibérica. América Digital. Pixabay
INFÓRMATE

Un hombre en Alemania vivió todo el tiempo con un lobo creyendo que era un perro

Romeo, el gato al que le implantaron un marcapasos para salvarle la vida. Foto: EFE
Mundo fauna

Romeo, el gato al que le implantaron un marcapasos para salvarle la vida

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.