América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Noticias » Alertan que Venezuela se encuentra entre los peores casos de combate a la malaria

Alertan que Venezuela se encuentra entre los peores casos de combate a la malaria

El doctor, Julio Castro, advierte que en 2018 se registraron 400 muertos por esta enfermedad en el país caribeño

diciembre 5, 2019
CRÍA DE UN MOSQUITO CARNÍVORO PARA LUCHAR CONTRA EL INSECTO CAUSANTE DEL DENGUE. Foto: EFE.

CRÍA DE UN MOSQUITO CARNÍVORO PARA LUCHAR CONTRA EL INSECTO CAUSANTE DEL DENGUE. Foto: EFE.

Las enfermedades erradicadas hace más de 10 años en Venezuela han retornado al país caribeño ante la de una políticas efectivas en materia de sanidad y salud, entre ellas resalta la malaria, sarampión y más recientemente: la fiebre amarilla. 

El médico epidemiólogo venezolano, Julio Castro, advirtió que a pesar de darse en zonas selváticas, fácilmente se puede desplazar a ciudades como Puerto Ordaz, San Félix, Ciudad Bolívar, entre otras.

Precisó que el primer caso de fiebre amarilla proviene de un indígena de la etnia kamarakoto de la comunidad pemón por contacto animal en el estado Bolívar.

Es un caso selvático, una persona cerca de monos, vectores picaron a un mono con fiebre amarilla y se los transmiten a un humano

*Lea también: El dólar no frena la hiperinflación que estrangula a la economía venezolana

Malaria

Castro alertó que el número de casos en el país registró un aumento en los últimos cuatro años de 209 %, basado en datos de la Organización Mundial de la Salud- OMS.

El gobierno venezolano no ha invertido en medicamentos antimaláricos y según el reporte, ha invertido cero bolívares en estos medicamentos. Los que llegan al países gracias a donativos de organismos internacionales. 

El médico lamentó la cifra, luego de que el país caribeño, fue uno de los primeros países certificados con 80 % libre de malaria, “hoy en día estamos en los peores niveles del mundo”.

Me preocupa más la fiebre amarilla por su capacidad de contagio, por lo que es posible estar ante una posible epidemia de fiebre amarilla urbana. 

Afirma que la causa del aumento de esta enfermedad “tiene que ver con la movilidad de gente de diferentes partes del país a la zona minera y pueden regresar a su casa con parásitos en su sangre”. 

En el estado Bolívar tenemos fronteras triples, zonas selváticas difíciles de controlar que forma parte del problema para poder controlar los casos de malaria. 

El World Malaria Report de 2018 reportó con casi 400 muertos, “es una mortalidad baja si se compara con la cantidad de casos, pero es algo que no debe pasar”.

Tags: fiebre amarillaJulio CastroMalariano-autornoticiasPlan País

Te puede interesar

Rescatistas del Titán aseguran haber escuchado golpes debajo del agua en la zona de desaparición
Mundo

Hallan los restos del Titán y se confirma la muerte de los cinco tripulantes en el fondo del océano

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que viajó en el Titanic
Mundo

La esposa del piloto del Titán es la tataranieta de una de las parejas que murió en el Titanic

Encuesta mundial: Los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas
Mundo

Encuesta mundial: los jóvenes creen más en las redes sociales que en los medios y periodistas

Mujeres y hombres ganan igual pero ellas siguen haciendo más en casa
Estados Unidos

Estudio: mujeres y hombres ganan casi igual, pero ellas siguen haciendo más en casa

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.