América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Economía » Inversores venezolanos y mexicanos se preparan para crear socimis en España

Inversores venezolanos y mexicanos se preparan para crear socimis en España

La 'socimi media' cuenta en su cartera con entre seis y veinte inmuebles valorados en 223,9 millones de euros

diciembre 12, 2019
Foto: Wikimedia Commons

Foto: Wikimedia Commons

Grandes fortunas de México y Venezuela se preparan para crear sociedades inmobiliarias españolas (socimis) que comiencen a cotizar en el operador bursátil paneuropeo Euronext, con sede en Ámsterdam, lo que supondrá una de las principales novedades en la evolución de estas compañías en 2020, junto con la competencia de las sigis portuguesas.

Según el presidente de la asesoría bursátil Armanext, Antonio Fernández, que aconseja a una decena de las 20 o 25 socimis que previsiblemente saldrán a bolsa en 2020, los inversores mexicanos y venezolanos están “viniendo en masa”, atraídos por la seguridad jurídica que ofrece de Europa, y con la intención de deslocalizar parte de sus inversiones en inmobiliario.

Los mexicanos, que están familiarizados con la fórmula de las socimis, porque en su país existen desde hace tiempo bajo el nombre de ‘fibra’, han estado esperando un año a ver cómo funcionaba la incorporación de las sociedades españolas al mercado de valores paneuropeo.

Las fortunas venezolanas siguen la senda del inversores representativos de ese país, como Miguel Ángel Capriles, creador de la socimi de ‘coworking’ Agartha Real Estate y primo del líder opositor Henrique Capriles.

Armanext, que ha presentado este jueves su IV análisis sobre la evolución de las socimi, apunta además a la reciente llegada de las sigis o socimis portuguesas como otro de los factores que influirán en el “mucho movimiento” que prevé en este mercado para 2020.

 

La ‘socimi media’ cuenta en su cartera con entre seis y veinte inmuebles valorados en 223,9 millones de euros y está constituida en un 50 % por accionistas no residentes, mientras que un 19,5 % de la inversión proviene de grupos familiares, y un 30,8 % de otro tipo de accionistas.

EFE

Tags: bolsaeconomíaEspañaEuropainmobiliarioinversiónMéxicosector bursatilsocimivenezuela

Te puede interesar

Elon Musk sobre el hambre mundial
Economía

Elon Musk recibe respuesta de la ONU sobre donación de 6 mil millones de dólares para ayudar a combatir el hambre mundial

Otro millón y medio de trabajadores perdieron su empleo en EE.UU. en la última semana
CORONAVIRUS

Otro millón y medio de trabajadores perdieron su empleo en EE.UU. durante la semana      

Días sin IVA Colombia
Colombia

Gobierno contempla cambios para los próximos días sin IVA en Colombia

Día sin IVA en Colombia
Colombia

El presidente Iván Duque pide distanciamiento social en el día sin IVA en Colombia

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.