América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo fauna » Científicos intentan salvar a un ballenato gravemente herido en las costas de EE.UU.

Científicos intentan salvar a un ballenato gravemente herido en las costas de EE.UU.

Los expertos lograron inyectar antibióticos en el animal para tratar sus heridas, pero hay pocas probabilidades de que este ballenato sobreviva.

enero 17, 2020
Ballenato en las costas de EE.UU. Foto: AP

Ballenato en las costas de EE.UU. Foto: AP

Un grupo de científicos lograron inyectar antibiótico a un ballenato gravemente herido que han seguido frente a las costas de Georgia y Florida (EE.UU.), con la esperanza de mejorar lo que los expertos describieron como escazas probabilidades de que la cría sobreviva.

Un equipo de especialistas capacitados se acercó lo suficiente a la cría de ballena franca y a su madre frente a la costa de Fernandina Beach, Florida, para inyectarlo con una jeringa disparada con una pistola de aire, dijo Barb Zoodsma, quien está a cargo del programa de recuperación de ballenas en el sureste de Estados Unidos para el Servicio Nacional de Pesca Marítima.

“Es un animal muy valioso con un valor de conservación enorme. Si hay algo que podamos hacer para mejorar sus probabilidades al darle una cobertura extra (con antibióticos), deberíamos hacerlo”, indicó Hendrik Nollens, veterinario que hace parte del equipo.

Las ballenas francas del Atlántico norte están en grave peligro de extinción. Los científicos estiman que actualmente existen 400 ejemplares o menos.

La cría herida fue vista el pasado 8 de enero cerca de la costa de Georgia por uno de los equipos de reconocimiento aéreo que sobrevuela la costa del sureste de Estados Unidos durante los meses de invierno en busca de ejemplares recién nacidos que nadan con sus madres.

Las fotografías de la cría herida revelaron cortes profundos en la boca y en la parte superior de la cabeza cerca del espiráculo, probablemente causadas por la propela de un barco. No hay mucho que los humanos puedan hacer para ayudar.

Sin embargo, el ballenato parecía nadar sin problemas junto a su madre más de una semana después de que se avistaron sus heridas, comentó Nollens, veterinario en jefe de SeaWorld. Eso ayudó a que los expertos decidieran que valía la pena internar darle antibióticos.

“Es una herida grave. Las probabilidades siguen en contra de este animal”, agregó Nollens. “Pero en el octavo día, el hecho de que la cría siga, extrañamente, cerca de lo normal, muestra que el ballenato tiene una oportunidad”.

Los antibióticos deberían ayudar a que el ballenato pueda combatir las infecciones que, de otra forma, podrían matarlo, dijo Nollens. Sin embargo, los científicos que supervisan a la cría señalaron que el daño en la boca podría afectar permanentemente su capacidad para alimentarse, lo que reduce las probabilidades de una supervivencia a largo plazo.

El ballenato herido es el cuarto que se ha avistado frente a la costa del sureste de Estados Unidos desde mediados de diciembre. Zoodsma dijo que los equipos de reconocimiento continuarán vigilando a la cría mientras realizan vuelos para buscar a más ballenatos y sus madres.

Unas nuevas actualizaciones y fotografías serán compartidas con veterinarios y otros científicos que monitorean la condición del ballenato herido.

Las muertes de ballenas francas han superado los nacimientos en los últimos años, aumentando las inquietudes entre los investigadores sobre las posibilidades de supervivencia de la especie.

En el invierno del año pasado, se registraron siete crías de ballena franca durante vuelos de inspección diarios cerca de las costas de Georgia y Florida. En contraste, por lo menos 10 ejemplares de la especie fueron hallados muertos en 2019.

América Digital / AP

Tags: ballenaballenasballenatocientíficoscríafaunaheridoRescate

Te puede interesar

Fotógrafo le fracturó las patas a un león para que se dejara tomar fotos con los turistas y no escapara
Animales

Fotógrafo le fracturó las patas a un león para que se dejara tomar fotos con los turistas y no escapara

Oso de anteojos. América Digital/Pixabay
Ciencia y animales

El tierno video de un oso de anteojos que obliga a su cría a bañarse

la perra que realmente era realmente una loba ibérica. América Digital. Pixabay
INFÓRMATE

Un hombre en Alemania vivió todo el tiempo con un lobo creyendo que era un perro

Romeo, el gato al que le implantaron un marcapasos para salvarle la vida. Foto: EFE
Mundo fauna

Romeo, el gato al que le implantaron un marcapasos para salvarle la vida

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.