América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Senador colombiano presentará denuncia penal contra Guaidó por «calumnia»

Senador colombiano presentará denuncia penal contra Guaidó por “calumnia”

Gustavo Petro anunció este martes que denunciará penalmente por calumnia al líder opositor venezolano Juan Guaidó.

enero 21, 2020
Senador colombiano Gustavo Petro  Presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. AFP

Senador colombiano Gustavo Petro Presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. AFP

El senador y excandidato presidencial colombiano Gustavo Petro anunció este martes que denunciará penalmente por calumnia al líder opositor venezolano Juan Guaidó, quien la víspera lo acusó de ser “cómplice” de la “dictadura” de Nicolás Maduro en Venezuela.

“He decidido denunciar a Guaidó por calumnia, espero la justicia nacional me acompañe”, escribió en Twitter el líder de izquierda, quien fue vencido por el presidente Iván Duque en el balotaje de 2018.

“Ni soy cómplice de dictadores, ni soy cómplice de los Rastrojos”, agregó en otro mensaje el exalcalde de Bogotá en referencia a los supuestos vínculos del jefe opositor con bandas paramilitares colombianas, que lo habrían ayudado a ingresar al país en 2019 tras burlar una prohibición de salida de Venezuela.

Guaidó, que apareció en fotos acompañado de paramilitares, ha negado esos señalamientos.

Reconocido por Estados Unidos y medio centenar de países como presidente interino de Venezuela, incluida Colombia, Guaidó acusó a Petro de ser “cómplice de la dictadura” de Maduro durante una rueda de prensa en Bogotá.

“Es cómplice de la dictadura de Maduro, además con claros indicios de que ha sido financiado a través de dineros de la corrupción venezolana”, afirmó el jefe del Parlamento de Venezuela sin ahondar en sus acusaciones.

En una carta dirigida a la canciller Claudia Blum, Petro señaló que las declaraciones de Guaidó violan el artículo 41 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que establece que quienes gozan de inmunidad no deben inmiscuirse en los asuntos internos de los Estados que visitan.

“Solicito respetuosamente se tomen los correctivos, las sanciones pertinentes del caso y un pronunciamiento oficial de parte del Estado colombiano”, indicó el congresista.

Aunque se ha desmarcado de Maduro, con frecuencia los detractores políticos de Petro le recuerdan su cercanía con el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.

El exguerrillero del disuelto grupo rebelde M-19 sirvió de anfitrión a Chávez en 1994, cuatro años antes de que este fuera elegido como presidente del país petrolero.

En la campaña presidencial sus opositores, entre ellos Duque, lo señalaron de querer implementar el modelo venezolano en Colombia, algo que fue negado por el ahora senador.

El código penal colombiano establece condenas de hasta tres años de cárcel para quienes resulten culpables del delito de calumnia.

Esta sanción admite “suspensión condicional” de la pena, por lo que “en ningún caso es privativa de la libertad” y Guaidó podría seguir ingresando a Colombia, explicó a la AFP el penalista Iván Cancino.

Duque reconoce a Guaidó como mandatario y considera “dictador” a Maduro.

América Digital/AFP

Tags: Cancillería ColombiaColombiaGustavo Petrojuan guaidovenezuela

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.