América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » ¿Quiénes son los demócratas favoritos para enfrentar a Trump en noviembre?

¿Quiénes son los demócratas favoritos para enfrentar a Trump en noviembre?

Los candidatos demócratas que esperan vencer a Trump en las presidenciales se enfrentarán el próximo lunes en las primarias en Iowa.

enero 31, 2020
Los candidatos demócratas Joe Biden, Elizabeth Warren y Bernie Sanders. Foto: AP

Los candidatos demócratas Joe Biden, Elizabeth Warren y Bernie Sanders. Foto: AP

Faltando pocos días para las primarias demócratas en Iowa el 3 de febrero, las encuestas siguen muy parejas y no hay un claro favorito entre los 12 candidatos que buscan enfrentarse con Donald Trump por la presidencia de Estados Unidos en noviembre.

Aquí los candidatos de los que estar pendientes de cara a los “caucus” de Iowa, que marcan el comienzo de las primarias por la nominación demócrata:

Debate de los aspirantes a la candidatura demócrata a la presidencia. Foto: AP

Bernie Sanders 

El senador de Vermont ha replanteado la revolución política que casi le hace ganar la nominación demócrata en 2016.

En el proceso, Sanders ha impulsado hacia la izquierda al partido Demócrata al proponer políticas liberales de impacto como el sistema de salud universal y el salario mínimo de 15 dólares por hora.

Pese a recaudar más dinero que cualquier otro demócrata, Sanders es el candidato contrario al “establishment” de la carrera, pues se considera a sí mismo un socialista democrático que lucha contra la “codicia corporativa”.

Sanders ha pasado buena parte de las últimas dos semanas sin poder salir de Washington porque como senador debe participar en el juicio político contra Trump.

Sin embargo, su leal base de apoyo le ha ayudado ha repuntar en las encuestas desde el 20 de enero y es actualmente el líder de los sondeos en Iowa.

Edad: 78

Apoyo en encuestas en Iowa: 25%

El candidato presidencial demócrata Bernie Sanders. Foto. AP

Joe Biden 

Este exvicepresidente que ya intentó en dos ocasiones llegar a liderar la Casa Blanca es el favorito de los sondeos a nivel nacional desde 2019 -aunque su ventaja se ha venido disminuyendo.

Biden exhibe su amplia experiencia: tres décadas en el Senado estadounidense, ocho años como la mano derecha del popular presidente Barack Obama y relaciones cercanas de trabajo con numerosos líderes mundiales.

El moderado estadista del partido, asegura -de manera creíble- que es quien está mejor posicionado para vencer a Trump y reafirmar la prominencia de Estados Unidos en el escenario mundial.

Edad: 77

Apoyo en encuestas en Iowa: 22%

Joe Biden, candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata. Foto: EFE

Pete Buttigieg

Este milenial exalcalde de South Bend, en Indiana, ha hecho una llamativa carrera en busca de la postulación.

Desconocido a nivel nacional hace un año, su apoyo ha crecido a medida que ciudadanos en Iowa y otras regiones acogen su mensaje articulado, pragmático y unificador.

Además cumple varios recaudos considerados positivos: veterano del ejército, ejecutivo del gobierno y persona de fe.

Buttigieg también es la primera persona abiertamente gay con posibilidades de obtener la nominación presidencial, y sigue abierta la pregunta de si sería capaz de ganar votos independientes o de republicanos frustrados.

Edad: 38

Apoyo en encuestas en Iowa: 17%

Elizabeth Warren

Como Sanders, la otra candidata más a la izquierda de la carrera es esta senadora de Massachusetts que denuncia corrupción en Washington. Asegura que la administración Trump trabaja para beneficiar a corporaciones a expensas de la clase trabajadora estadounidense.

Warren, una profesora de Derecho de Harvard que entró a la política como defensora de los derechos de los consumidores, se diferencia de Sanders al etiquetarse a sí misma como capitalista y ambos han entrado en una espiral de ataques personales en el último mes.

Ganó la atención de los votantes con una serie de propuestas, incluido un impuesto del 2% a los más ricos.

Edad: 70

Apoyo en encuestas en Iowa: 13,5%

La senadora Elizabeth Warren, aspirante a la candidatura presidencial demócrata. Foto: AP

Dos potenciales sorpresas, un acechador

El resto de los candidatos tienen más improbables caminos a la victoria en Iowa, pero apuestan a oleadas tardías o acontecimientos puntuales para impulsarse.

Liderando este segundo grupo está la senadora Amy Klobuchar, a quien su desempeño en los últimos debates la ha colocado en el mapa, especialmente en Iowa, vecino de su natal Minnesota.

La moderada Klobuchar se presenta como una persona realista que puede convertir sus victorias bipartidistas en el Senado en éxitos en la Casa Blanca.

Edad: 59

Apoyo en encuestas en Iowa: 8,5%

La apuesta arriesgada del emprendedor tecnológico Andrew Yang al hacer campaña ha mostrado ser sorpresivamente duradera. Su argumento base, de que las compañías estadounidenses automatizaron millones de trabajos productivos y Trump fue electo porque le habló a la gente que temía esas pérdidas, ha llamado la atención.

Para amortizar tal cambio, Yang propone dar a cada adulto estadounidense un “dividendo de libertad” de 1.000 dólares mensuales.

Edad: 45

Apoyo en encuestas en Iowa: 3%

Acechando desde las sombras está el multimillonario empresario Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York y el último en entrar en competencia, en noviembre.

Él decidió saltarse la campaña en los primeros estados en votar, como Iowa, para enfocar sus esfuerzos -incluida la asombrosa suma de 225 millones de dólares en propaganda de campaña a la fecha- en los numerosos estados que votan en el llamado “Supermartes”, el 3 de marzo.

Edad: 77

Apoyo en encuestas en Iowa: 1%

América Digital / AFP 

Tags: Bernie SanderscandidatosCasa BlancademócratasDemocratic CandidatesDemocratic ConventionDemocratic PrimariesDemsDonald TrumpeleccionesElizabeth WarrenEstados UnidosFeel The BernIowaIowa CaucusIowa CaucusesIowa VotersJoe BidennominaciónPete ButtigiegPeter Buttigiegpresidencialesprimarias demócratasVicepresident Biden

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.