América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo fauna » Nacen dos crías de suricatas en un zoológico de Estados Unidos

Nacen dos crías de suricatas en un zoológico de Estados Unidos

Las suricatas son omnívoras y se encuentran principalmente en el desierto y otros ambientes áridos de África.

febrero 4, 2020
Nacen dos crías de suricatas en un zoológico de Estados Unidos. Foto: AP

Nacen dos crías de suricatas en un zoológico de Estados Unidos. Foto: AP

El zoológico de Miami le dio la bienvenida a dos crías de suricata que nacieron el pasado 18 de enero y son criados por su madre Yam Yam, que tiene ocho años.

El director de comunicaciones del zoológico, Ron Magill, explicó que las crías abrieron los ojos la semana pasada y han estado explorando su hábitat.

Los suricatos nacen ciegos e indefensos, pero empleados del zoológico se mantuvieron activos para permitirles unirse a su madre y a tres hermanos no sanguíneos, ‘Gizmo’, ‘Joe’ y ‘Diego’, con quienes comparten el hábitat.

View this post on Instagram

For the first time in its history, meerkats have been born and are being successfully raised at Zoo Miami! On January 18th, “Yam Yam,” an 8 year old female who came to Zoo Miami from Busch Gardens in February of 2012, gave birth to two pups in a secluded area of the meerkat habitat. Yam Yam shares the habitat with three unrelated brothers named “Gizmo,” “Joe,” and “Diego” that are 6 years old and arrived from the Brevard Zoo in June of 2018. Any one of these brothers could be the father and only DNA tests would be able to verify which one. Since their birth, Yam Yam and the brothers have worked cooperatively to care for the newborns which are born helpless and blind. Zoo staff had a hands-off approach to allow the group to properly bond with the infants and created barriers in front of the public side of the exhibit to minimize any disturbances that may cause excess stress on the new family and lead to abandonment of the babies. Last week, the pups opened their eyes and have recently been observed exploring around the den, gradually moving further and further out into the habitat. Interested parties can go to Zoo Miami’s website, www.zoomiami.org, and click onto the meerkat webcam to try to catch a glimpse of the babies as they continue to expand their exploration within the habitat. Meerkats are a common omnivore from the mongoose family that are found in desert and other arid environments of Southern Africa. Made famous by the Disney character, “Timon,” from The Lion King, meerkats have become an extremely popular animal, especially with children. Known for their habit of having a sentinel standing on its hind legs looking out for potential danger from predators such as snakes, birds of prey and jackals, these very gregarious animals feed on a wide variety of invertebrates, as well as lizards, small mammals, eggs and fruits. Groups can number as many as 50 individuals and are known as a mob. They are exceptional excavators and will construct a series of tunnels to escape predators as well as the heat of the desert sun. Come visit the Meerkat exhibit within the Critter Connection at Zoo Miami and see these new additions! ?: @ronmagillconservation

A post shared by Zoo Miami (@zoomiami) on Feb 4, 2020 at 7:28am PST

Yam Yam llegó al zoológico del parque temático Busch Gardens en 2012 y los hermanos llegaron a Miami del zoológico Brevard en 2018. Cualquiera de los hermanos podría ser el padre de las crías y sólo pruebas de ADN podrían confirmar cuál es.

Magill dijo que el sitio web del zoológico ( www.zoomiami.org ) tiene una cámara web para las suricatas que permite que las personas observen a los pequeños mientras exploran su hábitat.

Ver más: Descubren que las suricatas hacen una “danza de guerra” para proteger su territorio

Los suricatos son omnívoras de la familia mangosta y son hallados en el desierto y otros ambientes áridos de Sudáfrica. Esta especie se volvió popular después de ser caracterizados como el personaje ‘Timón’ en la película de Disney “The Lion King” (“El rey león”).

“El personal del zoológico tuvo un enfoque de no intervención para permitir que el grupo se vincule adecuadamente con los bebés y creó barreras frente al lado público de la exhibición para minimizar cualquier disturbio que pueda causar un estrés excesivo en la nueva familia y conducir al abandono de los bebés”, explicó el zoológico.

De acuerdo con los expertos, esta especie es conocida por su hábito de mantenerse de pie sobre sus patas traseras en busca de posibles peligros de depredadores como serpientes, aves rapaces y chacales.

“Estos animales muy gregarios se alimentan de una amplia variedad de invertebrados, así como lagartos, pequeños mamíferos, huevos y frutas”, indicó el zoo.

Finalmente, los expertos indicaron que las suricatas generalmente pueden tener grupos de hasta 50 individuos y se destacan por ser unas excelentes excavadoras para construir túneles por donde escapan de los depredadores, así como del sofocante calor del desierto.

América Digital / AP

Tags: animalesCríasEspecieEstados Unidosextinciónfaunasuricataszoológico de Miami

Te puede interesar

Fotógrafo le fracturó las patas a un león para que se dejara tomar fotos con los turistas y no escapara
Animales

Fotógrafo le fracturó las patas a un león para que se dejara tomar fotos con los turistas y no escapara

Oso de anteojos. América Digital/Pixabay
Ciencia y animales

El tierno video de un oso de anteojos que obliga a su cría a bañarse

la perra que realmente era realmente una loba ibérica. América Digital. Pixabay
INFÓRMATE

Un hombre en Alemania vivió todo el tiempo con un lobo creyendo que era un perro

Romeo, el gato al que le implantaron un marcapasos para salvarle la vida. Foto: EFE
Mundo fauna

Romeo, el gato al que le implantaron un marcapasos para salvarle la vida

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.