América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Colombia establece máximo grado de alerta ante el paro armado del ELN

Colombia establece máximo grado de alerta ante el paro armado del ELN

La guerrilla del ELN aseguró que este paro armado se realizará entre el 14 y 17 de febrero en todo el país.

febrero 10, 2020
El ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo.

El ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo.

El ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, aseguró este lunes que la respuesta del Gobierno a la amenaza de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de hacer esta semana un “paro armado” de 72 horas será una “ofensiva total de la Fuerza Pública”.

“Las Fuerzas Militares y la Policía están listos para prevenir y contrarrestar cualquier acción que estos terroristas pretendan adelantar. Todas las unidades militares del país están en máximo grado de alerta para atender cualquier requerimiento de protección de la ciudadanía”, dijo Trujillo en una rueda de prensa en Bogotá.

El “paro armado”, en el que la guerrilla suele restringir el desplazamiento de vehículos por carreteras y la movilidad de las personas, irá desde las 6.00 hora local (11.00 GMT) del 14 de febrero hasta la misma hora del 17, según panfletos distribuidos en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.

AMENAZA DE PARALIZACIÓN

El ELN anunció el pasado sábado en un comunicado y reiteró hoy en un video que durante esas 72 horas la gente debe permanecer en sus casas o lugares de trabajo y que solo permitirá actividades “que no tengan que ver con el transporte terrestre, fluvial y aéreo”

La guerrilla agregó que durante el “paro armado” va a respetar “el derecho a transportar por las vías a los enfermos que ameriten tratamiento hospitalario, así como también el movimiento de familiares para atender asuntos fúnebres”.

“Acatar esta orden de no movilizarse por las rutas de transporte durante las 72 horas de ‘paro armado’ es lo más conveniente para la población, ser prudentes y mantenerse en sus viviendas evitará lamentar consecuencias”, agrega el comunicado leído por un guerrillero con el rostro cubierto y rodeado por hombres armados en un video que circula hoy en el Catatumbo.

Ver más: ELN anunció un paro armado de tres días en toda Colombia

GOBIERNO DICE NO AL CHANTAJE

Al respecto, Trujillo manifestó que las autoridades no permitirán “que estos criminales vengan a chantajear al Gobierno con terrorismo y ataques a la población civil y a la infraestructura, alegando falsos deseos de paz”.

“No vamos a permitir que (los guerrilleros) restrinjan la movilidad de las poblaciones. El país y la comunidad internacional los conocen muy bien, llevan décadas, óigase bien, décadas, engañando a la sociedad colombiana con falsas promesas de paz”, añadió el ministro.

Aunque las amenazas del ELN no lo mencionan, este “paro armado” coincide con las actividades que ese grupo lleva a cabo cada año por estas fechas para recordar la muerte del “cura guerrillero” Camilo Torres Restrepo.

Torres, precursor de la Teología de la Liberación, murió el 15 de febrero de 1966 en un combate con el Ejército colombiano en la localidad de Patio Cemento, en el departamento de Santander (este), cuatro meses después de dejar la sotana para unirse al entonces recién creado ELN.

Guerrilla del ELN. Foto: EFE/Archivo

NEGOCIACIÓN EN PUNTO MUERTO

El ELN inició en febrero de 2017 unas negociaciones de paz con el anterior Gobierno colombiano que en mayo de 2018 fueron trasladadas a La Habana.

Sin embargo, el presidente de Colombia, Iván Duque, condicionó la continuación de los diálogos a que esa guerrilla deje en libertad a todas las personas que tiene secuestradas y renuncie a esa y otras actividades delictivas.

Los diálogos quedaron en punto muerto tras el atentado con coche bomba cometido por el ELN el 17 de enero del año pasado contra una Escuela de la Policía en Bogotá, que dejó 22 cadetes muertos y 66 heridos.

Trujillo dijo al respecto que “en diversas ocasiones organizaciones civiles le han pedido al ELN que den verdaderas muestras de su deseo de paz y hoy les responden con amenazas en contra de todos los colombianos”.

América Digital / EFE

Tags: america digitalAtentadosCarlos Holmes TrujilloELNFuerza PúblicaGobiernoGuerrillaiván duquemilitaresMinisterio de Defensamovilidadnoticiasparo armadopresidente de Colombiaseguridad

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.