América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Klobuchar abandona la carrera demócrata a la Casa Blanca y respaldará a Joe Biden

Klobuchar abandona la carrera demócrata a la Casa Blanca y respaldará a Joe Biden

La senadora demócrata Amy Klobuchar renunció a su candidatura previo a las elecciones primarias del "supermartes".

marzo 2, 2020
Amy Klobuchar abandona la carrera demócrata a la Casa Blanca. Foto: AP

Amy Klobuchar abandona la carrera demócrata a la Casa Blanca. Foto: AP

La aspirante demócrata a la Casa Blanca Amy Klobuchar abandonará la carrera por la nominación partidaria y respaldará la candidatura del exvicepresidente Joe Biden, dijo su equipo el lunes, víspera del supermartes clave en el proceso para elegir al rival de Donald Trump.

“La senadora volará a Dallas para sumarse al exvicepresidente Biden en un mitin esta noche, en el que suspenderá su campaña y respaldará al exvicepresidente”, dijo a AFP un portavoz de la campaña de Klobuchar.

La senadora de 59 años se convertirá en la tercera precandidata en renunciar después de la gran victoria de Biden en las primarias de Carolina del Sur el sábado, y antes de la votación clave del 3 de marzo en 14 estados, incluido su natal Minnesota.

Amy Klobuchar abandona la carrera demócrata a la Casa Blanca y respaldará a Joe Biden. Foto: AP

Biden, un moderado de 77 años, avanza a todo vapor hacia el supermartes dispuesto a disputarle el primer puesto a Bernie Sanders, un senador autodenominado “socialista democrático”, de 78 años, que ganó ya en Nevada y en New Hampshire y terminó virtualmente empatado con Pete Buttigieg en Iowa.

Buttigieg, el también moderado exalcalde de South Bend, Indiana, de 38 años, tiró la toalla el domingo sin endosar a Biden.

El multimillonnario activista Tom Steyer, muy rezagado en las encuestas de intención de voto a nivel nacional, ya se había retirado un día antes de la contienda, tras quedar tercero en Carolina del Sur.

Klobuchar se había posicionado como una centrista y pragmática capaz de conciliar posiciones encontradas y de llevar ese espíritu de cooperación a la Oficina Oval.

Pero a pesar de alguna intervención convincente en los debates, nunca superó porcentajes de un dígito en los promedios de encuestas nacionales y no se esperaba que tuviera un buen desempeño el martes.

El candidato presidencial demócrata Joe Biden. Foto: AP

Su partida deja sólo a dos mujeres en pos de la nominación demócrata: la senadora Elizabeth Warren, una progresista de Massachusetts, y la congresista de Hawaií Tulsi Gabbard, última en los sondeos.

Warren le agradeció a su amiga Klobuchar en un tuit: “Has sido una defensora de las familias trabajadoras y de las mujeres en la política, y espero mantener esa lucha a tu lado”, escribió.

Además de Sanders, Biden, Warren y Gabbard, sigue en liza entre los demócratas el multimillonario exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg, que recién se medirá en las urnas el supermartes, pero que gracias a una inversión publicitaria de 500 millones de dólares aparece tercero en las encuestas nacionales.

América Digital / AFP 

Tags: Amy Klobucharaspirantes demócratasBernie Sanderscandidatos demócratasCasa BlancaDonald TrumpEE.UU.elecciones estados unidosJoe Bidenpresidencia de EE.UU.senadora demócratasupermartes Estados Unidos

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.