América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estilo de vida » Medidas para cuidar a los ancianos en tiempos de cuarentena

Medidas para cuidar a los ancianos en tiempos de cuarentena

Los ancianos son una de las poblaciones más vulnerables al coronavirus, por eso debemos cuidarlos lo mejor posible

marzo 18, 2020
ancianos en casa

Las personas mayores son las más vulnerables al coronavirus, de hecho tienen un más alto índice de muertes, solamente de los casos confirmados en China, al menos el 15% de los pacientes mayores a 80 años murieron. A diferencia de las personas menores de 50, quienes tienen un índice de mortalidad menor al 1%, así lo informó, The New York Times.

Aunque no existe evidencia constante de las probabilidades de infección en adultos mayores, los especialistas dicen que las personas de 60 años en adelante son más propensas a esta enfermedad, incluso arriesgando sus vidas, a pesar de tener buena salud. Todo esto podría estar relacionado a un sistema inmune débil por el paso de los años.

cuidado de ancianos

Si tienes alguna persona de la tercera edad en casa es mejor tomar las medidas de seguridad recomendadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la Organización Mundial de la Salud, geriatras y especialistas en enfermedades infecciosas.

Te recomendamos: Las 10 series de Netflix recomendadas para la época de aislamiento

Cuidar a los ancianos es necesario

Elizabeth Eckstrom, directora de geriatría en la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón en Portland, asegura durante una entrevista para The New York Times, que la mayoría de los pacientes de tercera edad, tienen algún padecimiento crónico e incluso si se encuentra controlado puede resultar peligroso al encontrarse con el coronavirus, por lo que se deben tomar precauciones adicionales.

Annie Luetkemeyer, especialista en enfermedades infecciosas en el Hospital General Zuckerberg de San Francisco, comentó para el mismo medio, cuáles eran las enfermedades más riesgosas, “la diabetes, por ejemplo, puede hacer que sea más difícil combatir una infección, y un padecimiento cardiaco o pulmonar subyacente quizá dificulte que esos órganos sigan el ritmo de las exigencias provocadas por una infección grave de COVID-19”.

Cancela las citas médicas no esenciales

Eckstrom aconseja cancelar visitas medicas programadas que no sean urgentes, para evitar lugares de altos riesgos epidemiológicos como son los hospitales. Otro consejo útil es hablar con el médico para acumular dos o tres meses de medicamentos esenciales que necesiten receta.

No dejes que se aíslen por completo

Un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Pew, en al menos 130 países, determinó que al menos el 17% de las personas mayores de 60 años viven en soledad, lo que puede afectar su salud. Aunque no es recomendable asistir a reuniones, los adultos mayores pueden hacer llamadas telefónicas, incluso usar la tecnología como Skype o FaceTime.

Mantenlo activo

Como ya sabemos cuidar a los ancianos incluye mantener buenos hábitos tanto de alimentación, como suficiente tiempo para dormir y hacer ejercicio. Incluso el ejercicio genera beneficios mentales y emocionales. Pueden hacer caminatas dentro de la habitación, pasillo o jardín, según sea el caso. Estos consejos harán que los abuelos se sientan activos y evitaran que se depriman.

Lee también: Canales de Venecia con agua más limpia, peces y cisnes por falta de turista

Tags: ancianoscoronavirusCOVID-19diabetesenfermedades

Te puede interesar

"Dialogamos de otras maneras": madre aprendió a comunicarse con su hija con displasia cortical
Estilo de vida

“Dialogamos de otras maneras”: madre aprendió a comunicarse con su hija con displasia cortical

nombres neutros para bebés
Estilo de vida

Nombres neutros, una tendencia en auge de las nuevas generaciones para nombrar a sus bebés

Las personas de la generación Z no quiere hijos. Foto: Pixabay
Estilo de vida

La generación Z no quiere hijos: cuatro razones por las que no desean esa responsabilidad

Resignificando todo: 'Toma la palabra', el espacio de i24Mujer para ampliar nuestra visión
Estilo de vida

Resignificando todo: ‘Toma la palabra’, el espacio de i24mujer para ampliar nuestra visión

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.