América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Más de 6,6 millones de personas han pedido subsidio al desempleo en EE.UU.

Más de 6,6 millones de personas han pedido subsidio al desempleo en EE.UU.

El impacto del coronavirus ha generado un importante aumento en las solicitudes de subsidio al desempleo en Estados Unidos.

abril 2, 2020

El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos reveló que las solicitudes de subsidio por desempleo alcanzó una cifra sin precedentes al llegar a los 6.6 millones de personas; presentando un considerable aumento respecto a los 3.2 millones de requerimientos que se registraron la semana pasada, revelando el impacto que está teniendo el coronavirus en el país.

El sector de hotelería y comidas fue, al igual que la semana precedente; el más golpeado a medida que se agrava la crisis causada por la pandemia del COVID-19, que ya ha llevado a Estados Unidos a tener la mayor cifra de casos de infección del mundo, con al menos 216.000 contagios confirmados.

El promedio de solicitudes en las cuatro últimas semanas, que indica la tendencia del mercado laboral; subió a la cifra sin precedentes de 2,61 millones en la semana que terminó el 28 de marzo.

Lo mismo ocurrió con la cifra de personas que estaban percibiendo el beneficio, que subió a 3,02 millones, según el informe del gobierno sobre el desempleo en Estados Unidos.

New York se convirtió en el epicentro del coronavirus en EE.UU. Foto: AP

Estos datos muestran de nuevo los efectos de la parálisis económica provocada por el avance del coronavirus, que los economistas anticipan que llevarán al país a una recesión este año, después de que el PIB creciera un moderado 2,3 % en todo 2019.

Muchos empleadores vienen reduciendo drásticamente sus nóminas para tratar de mantenerse a flote tras el derrumbe de sus ingresos; especialmente los restaurantes, hoteles, gimnasios, cines y otros negocios que dependen de la interacción cara a cara. Se hunden las ventas de automotores y cierran las fábricas; lo cual ha generado este aumento del desempleo en Estados Unidos .

Ver más: EE.UU. podría tener entre 100.000 y 200.000 muertes por el coronavirus: experto

La orden a la población de permanecer en sus casas, emitida en casi todos los estados, intensifica las presiones sobre los negocios; la mayoría de los cuales enfrentan pagos impostergables, como alquileres y préstamos, entre otros

La mayor economía del mundo, que desde el fin de la llamada Gran Recesión, en julio de 2019, había registrado aumentos modestos pero sostenidos en el producto interno bruto; aguarda ahora con ansiedad el socorro de 2 billones de dólares aprobado por el Congreso para lograr una reactivación.

El presidente de EE.UU. Donald Trump, extendió medida de distanciamiento social por el coronavirus en el país. Foto: AP

Lo cierto, es que el impacto del coronavirus ya se ha evidenciado de manera fuerte y tiene ahora los servicios de salud saturados frente el aumento considerable del número de casos del COVID-19, pero también se ha visto reflejada en el aumento del desempleo en Estados Unidos.

Precisamente, en tan solo unas semanas EE.UU. pasó a ser el epicentro de la pandemia del coronavirus en el mundo al doblar el número de casos de Italia y España con más de 110.000 contagios.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / EFE

Tags: casos de coronavirus en EE.UU.coronavirus EE.UU.desempleoDestacadoeconomía coronavirusEE.UU. coronavirusempleo en EE.UU.FloridaMiamisubsidio al desempleoSubsidio desempleo Estados Unidostrump coronavirus

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.