América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Más de 16 millones de personas perdieron su empleo en las últimas tres semanas en EE.UU.

Más de 16 millones de personas perdieron su empleo en las últimas tres semanas en EE.UU.

abril 9, 2020

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos reveló que más de 6,6 millones de trabajadores solicitaron la semana pasada el subsidio por desempleo; por lo que la cifra de desempleados en el país subió a más de 16 millones de personas debido a la crisis del coronavirus.

La cifra fue levemente menor que los 6,8 millones, un número sin precedentes, que fue registrado la semana anterior; pero aún así superó las expectativas de los analistas, que habían calculado la pérdida de unos 5,25 millones de puestos de trabajo.

El promedio de solicitudes en las últimas cuatro semanas, que compensa la volatilidad de los datos semanales, subió al nivel sin precedentes de 4,2 millones, y según el informe del gobierno, en la semana que concluyó el 28 de marzo había 7,4 millones de personas recibiendo prestaciones por desempleo, otra cifra sin registro en Estados Unidos.

coronavirus estados unidos
El desempleo aumentó en Estados Unidos por el coronavirus. Foto: AP

El dato sobre las solicitudes por desempleo no refleja toda la realidad del mercado laboral; ya que los trabajadores independientes y las personas empleadas sin contratos no tienen la capacidad de acceder a estos beneficios.

Ver más: Más de 1.5 millones de personas han sido contagiadas con coronavirus en el planeta

La semana pasada el Gobierno de Donald Trump informó de un salto del índice de desempleo al 4,4 % en marzo, respecto al 3,5 % de febrero; por el severo impacto económico de la pandemia del coronavirus.

La Oficina de Presupuestos del Congreso, un órgano no partidista; ha apuntado que la tasa de desempleo podría ubicarse en el 12 % al final del segundo trimestre del año; y que la economía entrará en recesión.

Para tratar de contrarrestar los efectos de esta pandemia, el Congreso ha aprobado el mayor paquete de estímulo fiscal de la historia, por valor de más de 2 billones de dólares; el cual incluye la ampliación de la cobertura por desempleo, la transferencia directa de efectivo a los hogares y fondos multimillonarios para subsidiar a las pequeñas y medianas empresas.

Una de cada 10 personas en Estados Unidos no tiene empleo

El impacto del coronavirus se ha hecho notar fuertemente en los Estados Unidos, en donde una de cada 10 personas se ha quedado sin trabajo en las últimas tres semanas debido a la pandemia, un hito sombrío que se alcanzó después de que en la última semana 6,6 millones de personas solicitaron subsidio de desempleo.

Se trata de la pérdida de empleos más extensa y rápida desde que se comenzaron a guardar registros en 1948. El mercado laboral se está desmoronando debido al cierre de negocios en todo el país y los expertos estiman que más de 20 millones de estadounidenses podrían perder sus empleos este mes.

En total, en las últimas tres semanas, 16,8 millones de estadounidenses han solicitado el seguro por desempleo, por lo que se espera que la tasa de desocupación podría alcanzar un 15 % en abril.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / EFE / AP

Tags: casos de coronaviruscasos de coronavirus en EE.UU.desempleadosdesempleo Estados UnidosDestacadoDonald Trumpeconomía coronavirusempresas coronavirusFloridaGobierno TrumpMiamiSubsidio desempleo Estados UnidostrabajadoresUS coronavirus

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.