América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Deportes » Pese a la polémica por el robo de señas, Astros podrían retirar el número de Altuve en un futuro no muy lejano

Pese a la polémica por el robo de señas, Astros podrían retirar el número de Altuve en un futuro no muy lejano

abril 13, 2020
Altuve

José Altuve camino a grandes éxitos con los Astros

Desde el 6 de mayo de 1990 los Astros de Houston tenían una estrella que iba a cumplir con todos sus deseos, solo que la franquicia aún no lo sabía, si no hasta el año 2011 en su debut como grandeliga; hoy por hoy, José Altuve es ese referente del equipo que necesitaba la ciudad de Houston.

El segunda base venezolano tiene 9 años cumpliendo con dicha franquicia de manera muy exitosa, otorgándole innumerables razones para sonreír, entre esas razones un anillo de Serie Mundial en 2017, donde Altuve fue además MVP (Jugador Más Valioso por sus siglas en inglés) en dicho año.

Éxitos a temprana edad 

El de Puerto Cabello ha sido tres veces campeón de bateo y ha sido elegido en seis ocasiones para el Juego de las Estrellas; a pesar de que en el equipo de los Astros existen jugadores con mayor trayectoria como lo son Justin Verlander y Zack Greinke (ambos ganadores del premio Cy Young), el “AstroBoy” es el consentido de la afición de Houston.

Ver también: MLB se plantea cambios radicales tras un mes de suspender actividades de pretemporada

Sin haber cumplido sus 30 años de edad aun, ya se habla que el venezolano podría entrar en la lista de jugadores de los Astros en retirar su número (27).

José posee el segundo mejor promedio de bateo en la historia de la franquicia (.315 ), es el sexto con más imparables en su carrera (1.568), y cuarto en bases robadas, importantes números cuando todavía le quedan 5 años más de contrato.

Condescendientes al retirar números

Sin embargo, el ex presidente de operaciones de negocios de los Astros, Reid Ryan, afirmó el año pasado que los Astros han sido muy “generosos” en cuanto a números retirados se refiere; los de Houston van a tener nuevas reglas para retirar los números de futuros jugadores.

Cuando observas la manera en que hemos reconocido a nuestros jugadores en el pasado a lo largo de varios grupos de propietarios y liderazgo, nos hemos visto generosos, declaró Reid Ryan.

Altuve no presenta problemas a futuro

Por otro lado, no parece que existe problema para que en un futuro se retire el tan querido número 27 de José Altuve, contando con que su carrera seguirá siendo exitosa y alcanzará lo necesario para llegar a Cooperstown.

Actualmente, Houston lleva nueve números retirados, de los cuales solo tres son miembros del Salón de la Fama; Jeff Bagwell (5), Craig Biggio (7) y Nolan Ryan (34).

¿Altuve antes que Verlander?

El último número retirado fue el de Biggio en 2008, y aunque Justin Verlander se retire antes que Altuve y vaya al Salón de la Fama antes que él

Es posible que el venezolano vea primero su número retirado, ya que el lanzador podría ser exaltado por los Tigres de Detroit y no por Houston.

Sin embargo, y a pesar de que Verlander sea miembro de Salón de la Fama portando en su placa la insignia de los Tigres, se podría considerar retirar su número en Houston por el título de Serie Mundial alcanzado en 2017.

América Digital con información de MLB.

Carlos Valero.

Tags: Astros de HoustonBéisbolDeportesJosé AltuveMLBvenezuela

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.