América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Lanzan un informe sobre el coronavirus en español para audiencias latinas en EE.UU.

Lanzan un informe sobre el coronavirus en español para audiencias latinas en EE.UU.

abril 22, 2020

Grupos hispanos del centro de Florida lanzaron este martes, un nuevo informe sobre coronavirus, en español en formato digital. El mismo está dirigido a una zona de Orlando con un importante componente de población puertorriqueña quienes consideran que falta les falta información oficial sobre el coronavirusn en este idioma.

Varias organizaciones sin fines de lucro -entre ellas Hispanic Federation y Alianza for Progress- señalaron que La voz de la Semoran (nombre del boletín);  surgió  por la ausencia de traducción al español de la información.

Parte de la información que desean transmitir son:  las ruedas de prensa diarias del gobernador de Florida, Ron DeSantis, y de autoridades del condado de Orange, explicó a Efe Cristina Robinson, portavoz de la iniciativa.

Lea también: Trump suspendió la migración a Estados Unidos por al menos 60 días

En el condado de Orange – en el área de Orlando- las localidades de Azalea Park y Conway suman un centenar de casos, según las cifras oficiales.

“Este es un vecindario severamente impactado por COVID-19. La comunidad de Azalea Park también contiene una población hispana grande. Lo que explica la creación de este informe sobre coronavirus, en español. 

Sus residentes merecen recibir información y recursos en su idioma nativo”, subrayaron las organizaciones latinas.

La Voz de la Semoran: un informe sobre coronavirus en español

Un 75 % de los estudiantes de Azalea Park son hispanos, explicó Marcos Vilar, director de Alianza for Progress, al instar a “un mejor esfuerzo de parte de los Gobiernos locales y estatales en alcanzar a nuestras comunidades en español”.

“Tenemos más de 20 oficiales electos latinos en todos los niveles del Gobierno. Necesitamos escuchar más voces en español en las conferencias de prensa”, agregó.

A zonas como estas está dirigida el informe sobre coronavirus; que además se imprimirá mensualmente y que contiene información actualizada diariamente sobre el nuevo coronavirus.

También, publicarán lugares para hacerse la pruebas y recursos sanitarios en la zona -entre otra información-  según explicó a Efe Robinson.

Al lanzamiento de La voz del Semoran acudieron también a través de teleconferencia la senadora de Florida Linda Stewart y Zoe Colón, directora de Programas para la Iniciativa Acción Puertorriqueña.

“Este es un momento crítico para unirnos para apoyar y ofrecer recursos a las comunidades más impactadas por COVID-19 en la Florida central. Que consisten abrumadoramente y predominantemente de hispanos”, subrayó Colón.

De acuerdo con las últimas cifras del Departamento de Salud de Florida, los casos confirmados de COVID-19 totalizaban este martes 27.495 y las muertes 839.

Los puertorriqueños en Florida, son más de 1,3 millones y ya superaron ya a sus compatriotas en Nueva York con están asentados mayormente en el corredor de la autopista I-4, que incluye a la ciudad de Orlando.

Ante estas cifras, surge la idea de la Voz de la Semoran, que ya está disponible online, para su revisión y consulta.

EFE

 

Tags: COVID-19destacadoUSEstados UnidosFloridaOrlando

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.