América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Más de 26 millones de personas han solicitado subsidio al desempleo en EE.UU. por el coronavirus

Más de 26 millones de personas han solicitado subsidio al desempleo en EE.UU. por el coronavirus

abril 23, 2020

El Departamento del Trabajo reveló que 4.2 millones de personas solicitaron un subsidio al desempleo en EE.UU. la semana pasada; por lo que más de 26 millones han perdido sus puestos de trabajo en las últimas cinco semanas en el país debido al impacto del coronavirus.

Las medidas de confinamiento por la pandemia del COVID-19 ha golpeado fuertemente a la economía estadounidense; que en las últimas semanas ha visto como se han perdido millones de trabajos que fueron creados en la última década.

Sin embargo, el ritmo de solicitudes de subsidio al desempleo en EE.UU. ha bajado respecto a los 5,2 millones de solicitudes en la semana que terminó el 11 de abril, frente a los 6,61 millones en la semana precedente.

subsidio al desempleo en Estados Unidos
Más de 26 millones de personas han solicitado subsidio al desempleo en Estados Unidos. Foto: AP

Las cifras de subsidio al desempleo marcan un nuevo récord histórico en el país y representan uno de los grandes retos para el Gobierno de Donald Trump, quien tendrá que enfrentar este problema social y económico  del país.

Aproximadamente uno de cada seis trabajadores estadounidenses ha perdido su empleo desde mediados de marzo; lo que constituye la peor serie de despidos registrada.

Ver más: Impuestos, beneficiarios y pagos: todo lo que debe saber sobre el cheque de estímulo en EE.UU.

Los economistas han pronosticado que la tasa de desempleo en EE.UU. para abril podría llegar hasta el 20%. La enorme pérdida de empleos ha hundido a la economía estadounidense en su peor crisis económica desde la Gran Depresión de la década de 1930.

Algunos economistas pronostican que el Producto Interno Bruto (PIB) sufrirá una contracción del doble de que se registró durante la Gran Recesión entre 2008-2009.

Para responder a la crisis, los legisladores de la Cámara de Representantes acordaron los términos para votar un paquete de ayuda por 480.000 millones de dólares que se suma al histórico plan por 2,2 billones de dólares aprobado a finales de marzo.

Las cifras semanales muestran que la ola de despidos continuó por quinta semana consecutiva, pese a la ayuda del Congreso, por lo que el subsidio al desempleo también seguirá presionando las finanzas públicas.

Contener los despidos

La crisis económica causada por el coronavirus ha desatado protestas en algunos estados norteamericanos, en exigencia de que se reanuden los negocios para mitigar el impacto.

Algunos gobernadores han estado relajando las restricciones de confinamiento a pesar de las advertencias de expertos de que ello podría ocasionar un repunte de la pandemia.

En Georgia se permitirá el funcionamiento de gimnasios, peluquerías y pistas de bolos a partir del viernes. Texas ha reabierto sus parques estatales.

Sin embargo, incluso esas reaperturas no incidirán mucho en el desempleo, especialmente en momentos en que los estadounidenses se muestran renuentes a salir de sus casas.

La mayoría de los norteamericanos prefiere acatar las recomendaciones de confinamiento y cree que levantar las medidas de distanciamiento social ahora sería un error.

Además; es posible que surja otra ola de despidos y el desempleo en EE.UU siga en aumento; debido a la inminente quiebra de miles de empresas pequeñas que han pedido infructuosamente préstamos del gobierno federal.

aumento de desempleo en Estados Unidos por el coronavirus
EE.UU. perdió más de 700.000 empleos en marzo por cuenta del coronavirus. Foto: AP

El número total de personas que ya están recibiendo subsidio al desempleo ha llegado a la cifra récord de 16 millones, superando los 12 millones alcanzados en 2010 al ceder la Gran Recesión.

Incluso; esos 16 millones son apenas los que han logrado superar los trámites burocráticos y están recibiendo los cheques de ayuda del Gobierno frente al desempleo en EE.UU.

Ver más: ¿Cuántos casos de coronavirus hay en Estados Unidos?

En muchos estados, los desempleados han tenido dificultades en cumplir con los trámites exigidos. Entre ellos hay millones de trabajadores por cuenta propia, independientes, contratistas y autoempleados; que por primera vez son elegibles para recibir esos beneficios.

“Este ha sido un golpe devastador para muchas familias y pequeños negocios.Es algo fuera de su control y de lo cual no tienen culpa alguna”, indicó Aaron Sojourner; economista de la Universidad de Minnesota.

Prácticamente todos los sectores de la economía han sido afectados por despidos súbitos y masivos. Los expertos calculan que los hoteles y los restaurantes han sido los más golpeados; al perder unos cuatro millones de empleos desde el 15 de febrero.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / EFE

Tags: coronavirusdesempleoDestacadodestacadoUSDonald TrumpEstados Unidos

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.