América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Alarma por aumento de contagios de COVID-19 en un centro de detención fronterizo de EE.UU.

Alarma por aumento de contagios de COVID-19 en un centro de detención fronterizo de EE.UU.

abril 25, 2020
migrantes contagiados por COVID-19

Alarma por aumento de contagios de COVID-19 en un centro de detención fronterizo de EE.UU. Foto: EFE

La cifra de migrantes contagiados por COVID-19 en el centro de detenciones de Otay Mesa, California (EEUU), aumentó a más de 120 personas; según confirmó un defensor de los derechos de los indocumentados que está tratando de entregar mil mascarillas a los detenidos.

El director del Comité de Servicios de los Amigos Americanos en San Diego, Pedro Ríos, aseguró que el aumento en el número de contagios en el centro de detenciones es “alarmante”.

“El último reporte que tenemos es de 120 migrantes contagiados, esto es por lo menos uno de cada diez (migrantes) que permanecen en el centro de detenciones”, explicó.

Con estas cifras Otay Mesa se convertiría en el centro de detenciones de inmigrantes con más contagios en el país. El centro se encuentra a menos de 4,8 kilómetros de la frontera entre California y México.

“Pasamos de 24 contagiados hace apenas unos días a más de 120 para este sábado, ya es una situación muy peligrosa”, insistió Ríos.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU, reveló que siguen disminuyendo las detenciones de inmigrantes en la frontera. Foto: AP

Por su parte, la abogada Dulce García, del Consorcio de los Derechos de los Inmigrantes de San Diego; explicó  que las condiciones de detención se prestan para que haya un brote al interior.

“Tienen hasta a ocho personas en una misma celda, y les han dado un cubre bocas desechable que tienen que usar durante el tiempo que permanezcan detenidos; es una sentencia a contagiarse”, insistió García.

Ver más: ¿Cuántos casos de coronavirus hay en Estados Unidos?

Entre tanto más de un centenar de migrantes permanece en huelga de hambre al interior del centro. La medida extrema exige de las autoridades federales medidas de seguridad y distanciamiento social para evitar los contagios.

Una legisladora estatal, la asambleísta Lorena González, y representantes de varios grupos de derechos humanos de San Diego, intentaron entregar este viernes un donativo de mil cubre bocas y otros artículos para los migrantes. Sin embargo, no lograron su cometido.

La dirección del centro dijo a González que podrían dejar el donativo sobre la acera, en la calle fuera del estacionamiento, “a ver si alguien los recoge”, criticó la legisladora.

González destacó la gravedad de mantener a unos 1.200 migrantes detenidos en este lugar.

“Estas no son personas que sean peligrosas o que hayan cometido delitos graves, son personas que buscan asilo; si se tratara de un asilo para personas adultas mayores, ya habría sido clausurado hace semanas”, insistió la asambleísta.

Hasta este jueves ICE había confirmado 297 casos de contagio de COVID-19 entre los migrantes detenidos en diversos centros de detención en todo el país y otros 123 entre sus propios empleados.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / EFE

Tags: coronavirusCOVID-19Estados Unidosmigrantes

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.