América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » Editorial: Venezuela: 30 de abril de 2019, un año después

Editorial: Venezuela: 30 de abril de 2019, un año después

abril 30, 2020

En su editorial de este 30 de abril, César Miguel Rondón habla sobre el levantamiento militar fallido que hubo en Venezuela un día como hoy, en el año 2019. 

El presentador comienza su sección diciendo que “hace un año exactamente”, la BBC de Londres titulaba en su portal: “Venezuela: el liberado Leopoldo López y Juan Guaidó llaman a la “fase final” contra el gobierno de Nicolás Maduro”. 

“A todos nos tomó por sorpresa”, expresa, aclarando que los dos líderes opositores hablaron esa madrugada desde las cercanías de la base aérea militar La Carlota. Sublevados y supuestamente apoyados por las Fuerzas Armadas. 

Leopoldo López en particular, quien estaba preso en su casa hasta ese momento, dijo: “fui liberado por este movimiento militar y estoy convencido de que van a ser muchos los que se van a sumar a nosotros”.

Pero, ¿Qué pasó?, pregunta Rondón. 

“No hubo apoyo masivo de los ciudadanos ni de batallones de militares. Los militares que les acompañaron se dieron a la fuga, otros cayeron presos. Leopoldo está libre pero como huésped de la embajada española. Los supuestos implicados, Vladimir Padrino López, Maikel Moreno, siguen en el entorno cercano de Maduro. Hubo un derrumbe de esperanza de los venezolanos que sólo pudo recuperarse, poco a poco, tras el viaje de Guaidó a Europa y Estados Unidos”, resume el presentador.

Más adelante cita a su entrevista con el politólogo Luis Salamanca, quien aseguró que días como el 30 de abril, “pueden verse como antecedentes para la historia”. 

Es cierto que el poder está de un solo lado mientras los militares acompañen a Maduro, agrega el periodista; mientras advierte que en el marco de la crisis, al pueblo lo único que le queda es la anarquía. 

Para concluir se cuestiona: “¿Es el caos la vía para una salida?”. 

Tags: César Miguel RondónEn Conexiónvideo

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.