América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia y Tecnología » El Sena desarrolla un robot asistente para la atención de pacientes con COVID-19

El Sena desarrolla un robot asistente para la atención de pacientes con COVID-19

mayo 1, 2020
Robot del Sena

Imagen de referencia. Robot asistente en Túnez. Foto: AFP

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), desarrolló un robot que ayudará al personal médico con la atención de pacientes con COVID-19.

“Estamos en la segunda semana de pruebas de un robot que puede medir la temperatura de un paciente con COVID-19 y facilitar la comunicación con su familia y personal de salud”, aseguró el director general del Sena, Carlos Mario Estrada.

Las pruebas de funcionalidad tecnológica del robot se realizan, inicialmente sin pacientes, en la Clínica de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Medellín, que se prepara para atender pacientes con coronavirus.

Mira también – ¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

“Todo parte de una necesidad que se tiene en el mundo. Generar mecanismos de control de la infección, ya que la población hospitalizada por COVID-19 requiere comunicación con sus familias; contacto con el personal de salud dado el aislamiento al que deben someterse”, manifestó el director científico de la Clínica UPB, Juan Guillermo Barrientos.

El compromiso del Sena con la pandemia del coronavirus en Colombia

Según los investigadores del grupo Gacipe, perteneciente al Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico (Sennova); una de las ramificaciones del Sena, también están estudiando la posibilidad de que el robot pueda entregar a los pacientes insumos o medicamentos de administración oral.

https://www.instagram.com/p/B_m5uBxJbSu/video

El robot del Sena cuenta con sensores para la toma de temperatura que permite tener una distancia con el paciente de aproximadamente seis centímetros.

“Hemos venido estableciendo alianzas. Hemos trabajo con universidades, con instituciones científicas y con empresas del sector privado, para desarrollar diferentes dispositivos y elementos que permitan hacerle frente a la pandemia”, agregó el director del Sena.

Lee también – Google y Apple rastrearán casos de COVID-19 a través de Bluetooth

El robot (que funciona por medio de una aplicación); está diseñado también para facilitar la comunicación entre el paciente y el personal de salud a través de videollamadas.

El presidente colombiano, Iván Duque, destacó este viernes en una intervención los esfuerzos del Sena para seguir formando a los jóvenes del país durante la crisis sanitaria por medio de plataformas tecnológicas.

“El Sena es una institución que crece, que evoluciona. Hoy vemos a un Sena que se reinventa para formar a los jóvenes del país para la cuarta revolución industrial”, dijo el primer mandatario.

Con información de EFE

Tags: coronavirusCOVID-19Sena

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Descubren un cráneo que podría indicar la existencia de una nueva rama en el árbol genealógico humano
Ciencia y Tecnología

Descubren un cráneo que podría indicar la existencia de una nueva rama en el árbol genealógico humano

Ciencia y Tecnología

Una variante genética podría favorecer los avances para tratar la infección por VIH

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.