América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Reapertura de Miami-Dade aún no se plantea ante el aumento de casos de coronavirus

Reapertura de Miami-Dade aún no se plantea ante el aumento de casos de coronavirus

mayo 6, 2020
Reapertura Miami-Dade

Reapertura de Miami-Dade aún no se plantea ante el aumento de casos de coronavirus Foto: EFE imagen referencial

La reapertura de Miami-Dade se ve lejos en el panorama, ya que el condado cuenta con la mayor cifra de casos de coronavirus. Casi el 70 % de la población de ese condado es latina y son los que se encuentran más vulnerables por el desempleo y la falta de información en su idioma.

En Miami-Dade se han confirmado 13.085 casos y 407 muertes por el COVID-19, que confirman a ese condado como el más golpeado por el nuevo coronavirus.

Florida  alcanzó, este miércoles, 37.439 casos y 1.471 muertes desde el 1 de marzo, según el Departamento de Salud estatal.

De los 540 casos nuevos registrados en las últimas 24 horas, 129 corresponden a Miami-Dade, al igual que 29 de los 72 decesos. El mismo patrón se ve en las solicitudes del subsidio de desempleo o de ayudas para capear el temporal del COVID-19.

Ante este panorama, la reapertura de Miami-Dade se ve lejana y compleja.

Lea también: Coronavirus en el mundo: hoy 6 de mayo se reportan 257.906 muertes y 3.682.968 contagiados

“La recuperación económica va a ser mucho más lenta en el sur de Florida que en el resto del estado”, dice a Efe el economista mexicano Héctor Sandoval, de la Oficina de Investigación Económica y de Negocios (BEBR) de la Universidad de Florida (UF).

Al igual que Miami-Dade, los condados de Broward, con 5.357 casos y 215 muertes, y Palm Beach, con 3.329 y 205, no entraron en la fase uno de la reapertura de Florida, que comenzó este lunes, y siguen con todos los negocios no esenciales cerrados.

Aunque la orden de confinamiento de Florida entró en vigor el 1 de abril, en algunos condados y ciudades del sureste del estado, las autoridades locales empezaron a tomar esas medidas hasta diez días antes, lo que significa hasta seis semanas seguidas de cierre.

La necesidad de ayudas económicas va en aumento en Miami- Dade

En Miami, que es junto a Hialeah la ciudad del condado más castigada por el desempleo generado por el COVID-19.

Este martes, centenares de automovilistas hicieron fila con sus vehículos desde la madrugada en los distintos puntos donde se reparte comida gratuitamente, como ocurre a diario desde hace semanas.

Medios como el canal NBC6 informan cada día a primera hora de la mañana de los lugares y horarios de las entregas.

Buena prueba de que la necesidad va en aumento la dio la Alcaldía de Miami; al confirmar que recibió en tan solo una hora el máximo de solicitudes que podía aceptar para dos programas de ayuda con fondos federales que puso en marcha este lunes.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

America Digital/ EFE

Te puede interesar:
Tags: COVID-19Estados UnidosFloridaMiamiMIami-Dade

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.