América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Video: capturan el momento en que un avispón asesino asiático ataca a un ratón

Video: capturan el momento en que un avispón asesino asiático ataca a un ratón

mayo 7, 2020
Avispón gigante asesino

Un avispón asiático (Vespa velutina) persigue a una abeja cerca de una colmena. Foto: AFP

El avispón gigante asesino asiático está causando estragos en Washington, Estados Unidos; la llegada de este insecto a territorio estadounidense tiene en alerta a todos sus pobladores.

Le puede interesar: Avispones asesinos: descubren por primera vez la presencia de esta gigante especie invasora en EE.UU.

Así mismo, muchos ignoran o desconocen la manera en la que el avispón asesino ataca; un video del año 2018 que se ha vuelto viral por estos días porque enseña la violencia en la que el insecto arremete contra a un ratón.

Sin embargo, el avispón asesino no come vertebrados. Las imágenes han causado gran impacto dentro de la comunidad.

 

Estos avispones asesinos, miden más de cinco centímetros de largo, tienen un aguijón de aproximadamente medio centímetro; por lo que son denominados los avispones más grandes del mundo.

Estos mortales insectos, producen una picadura que podría matar a una persona si es picada en varias ocasiones.

Lea también: ¿Qué son los avispones asesinos y por qué generan alarma en EE.UU.?

Además, su aguijón es tan potente que puede atravesar el traje de un apicultor; así mismo, sus víctimas comparan el dolor de su picadura como cuando penetran en la piel un metal caliente.

La presa favorita de los avispones asesinos son las abejas domésticas, las cuales se encargan de polinizar los cultivos, por lo que se convierten en un animal sumamente importante para proteger la agricultura.

¿Qué se sabe de los avispones asesinos asiáticos?

El avispón asesino o vespa mandarinia es considerado el avispón más grande del mundo, con un tamaño de 5 centímetros, y ha sido apodado como «asesino» debido a su comportamiento y ataque letal a las abejas y sus colmenas.

Esta especie de insecto tiene una cara feroz, posee rayas amarillas y negras que se extienden por todo su cuerpo, tiene alas anchas; además, provoca unas picaduras fuertes y dolorosas, con una neurotoxina poderosa.

Mira también: ¿Qué debo hacer si encuentro un enjambre de avispones asesinos asiáticos?

Los científicos han podido identificar que este especie de avispones asesinos decapita a las abejas, especialmente la Apis mellifera o abejas domésticas, pero su ataque también puede darse a otra serie de insectos que tiene un rol fundamental en los ecosistemas.

La afectación en la población humana también se debe tener en cuenta. De acuerdo con estudios, en Japón mueren cerca de 50 personas al año por las picaduras del avispón asiático.

De esta manera, la llegada de este insecto invasor a América ha encendido las alarmas por el impacto que pueda tener en los ecosistemas; el ataque a las abejas y los efectos en los cultivos en Estados Unidos y la región.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Te puede interesar:
Tags: AméricaAsian hornetavispones asesinosEstados UnidosnohomeVespa mandariniaWashington

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Una jirafa sin rayas nació en zoológico de Tennessee, en EE.UU.
Animales

Una cría de jirafa sorprendió al nacer sin manchas en un zoológico de EE.UU.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.