América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » ¿Qué hay detrás del llamado que hace Nicolás Maduro a «disciplinar» la cuarentena en Venezuela?: Politólogo Ricardo Sucre lo explica

¿Qué hay detrás del llamado que hace Nicolás Maduro a “disciplinar” la cuarentena en Venezuela?: Politólogo Ricardo Sucre lo explica

mayo 12, 2020

Mientras algunos países del mundo ya han empezado a flexibilizar las medidas de confinamiento, en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro, exhortó el pasado domingo a “disciplinar” la cuarentena en la nación y a evitar los actos públicos. 

En una entrevista para el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón, el politólogo Ricardo Sucre, explicó que más allá de la escasez de gasolina que reina en el país, es posible que exista otra intención detrás de las palabras del mandatario.

De acuerdo con Sucre, el jefe de Estado teme que una expansión de la pandemia se convierta en una crisis política que lo perjudique, a propósito de que la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales proyectara para Venezuela un pico de mil casos diarios de coronavirus después de la primera semana de septiembre. 

“Creo que prefiere implementar unas medidas draconianas en lugar de tener muchos casos de contagios”, agregó.

Asimismo, el especialista consideró que el primer problema de la nación sudamericana sigue siendo político, algo que inevitablemente impacta en las otras áreas: como la económica y la social. 

“Estamos en un juego trancado”, comentó Sucre. Destacando que esa situación que puede mantenerse por mucho tiempo debido a que la sociedad está una suerte de inercia.

“Hay lo que yo llamo puntos de equilibrios perversos”, precisó. 

Por otra parte, el politólogo opinó que, tras la controversia de la llamada Operación Gedeón, la tarea de oposición en Venezuela es ahora hacer un balance de su gestión y reconstruir un mecanismo unitario. 

Una estrategia insurreccional, apuntó, no puede salir bien en el país. Ya que a su juicio, eso requiere de una sumatoria de elementos que no se dan en todos los casos.

Ver más: 22.000 venezolanos regresaron al país en medio de la crisis por el coronavirus

Tags: César Miguel RondóncuarentenaDía a DíaNicolás Madurooposiciónvenezuelavideo

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.