América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » Guillermo Arriaga, Premio Alfaguara 2020: Salvar el fuego es una apuesta por encontrar lo genuino dentro de nosotros mismos

Guillermo Arriaga, Premio Alfaguara 2020: Salvar el fuego es una apuesta por encontrar lo genuino dentro de nosotros mismos

mayo 12, 2020

“Este país se divide en dos: en los que tienen miedo y en los que tienen rabia”, es la frase con la que comienza la novela Salvar el fuego, escrita por el autor mexicano Guillermo Arriaga y galardonada con el Premio Alfaguara 2020. 

La historia, que tiene como protagonista a Marina y José Cuauhtémoc, se centra en una trama romántica, a pesar de que el personaje principal es un hombre condenado a varios años de prisión tras cometer un homicidio. 

En una entrevista para el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón, el escritor Guillermo Arriaga explicó los detalles de su obra y las razones que lo llevaron a publicarla.

Ver más: Stephenie Meyer anunció el lanzamiento de un nuevo libro de Crepúsculo: “Midnight Sun”

De acuerdo con Arriaga, Salvar el fuego cuenta cómo se manifiesta el amor entre el hijo de un intelectual indígena que termina asesinando a su propio padre a causa de traumas del pasado y una coreógrafa que vive cuestionándose el propósito del arte. 

“No es una historia de la rica que se enamora del pobre”, resaltó el autor, destacando que José Cuauhtémoc –aún siendo un criminal– es también un hombre de clase media. Muy educado y capaz de dominar hasta cinco idiomas.

¿Es este relato una apuesta por las verdades?

Arriaga consideró que en efecto, su texto es una apuesta por encontrar “lo que tienes de genuino dentro de ti mismo”. 

El nombre de su libro, sostuvo, hace referencia a la capacidad que tiene cada persona de “salvar” eso que todavía le pertenece y que no ha permitido que otro se lo arrebate. 

Para el literato, los lectores pueden encontrar en la novela temas como el racismo, la infidelidad, la violencia, los celos o la venganza, algo con que todo el mundo puede identificarse.

Aunque la obra está pensada en un contexto mexicano, precisó, al mismo tiempo utiliza un lenguaje salpicado de palabras venezolanas y colombianas, mezclado con una jerga local que él mismo describe como “muy malandra”. 

Otra novela de romántica, ¿Por qué?

Guillermo Arriaga resumió su respuesta citando al novelista Ernesto Sabato, “quien decía que uno no elige las obsesiones, sino que las obsesiones te eligen a ti”.

Creo que el amor es el sentimiento más importante que tenemos, añadió, asegurando que siempre será un tema relevante para los seres humanos.

El ganador del Premio Alfaguara 2020 le dedicó su distinguida obra a sus padres, pese a que el fallecimiento de su progenitor le impidió a este terminar de leer el libro.

Si bien Arriaga admitió que esa es una circunstancia que aún “le pesa”, dijo que su trabajo es una forma de agradecerle a la familia “por darle la seguridad de convertirse en la persona que es hoy en día”.

Para más informaciones síguenos en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónGuillermo ArriagaNovelaPremio Alfaguara 2020Salvar el fuegovideo

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.