América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » China solicita a gobierno de EE.UU. que ponga fin a la «represión» contra Huawei

China solicita a gobierno de EE.UU. que ponga fin a la “represión” contra Huawei

El gobierno de Trump anunció una serie de medidas que buscan dejar fuera del mercado global de semiconductores a Huawei, considerado por Washington como una amenaza para la seguridad nacional.

mayo 16, 2020
China pide fin de la represión contra Huawei

Logotipo de Huawei en un dispositivo NetEngine 8000 Intelligent Metro Router durante un evento 5G en Londres. Foto: AFP

China urgió a Estados Unidos poner fin a la “represión irracional contra Huawei y las empresas chinas”, después de que Washington anunciara nuevos controles en la exportación para limitar el acceso del gigante chino a la tecnología de los semiconductores.

Mira también: Trump sugiere que podría «cortar toda relación» con China

“El gobierno chino defenderá firmemente los derechos e intereses legítimos y legales de las empresas chinas”, declaró el el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

“Instamos a Estados Unidos que cese inmediatamente su represión irracional contra Huawei y las empresas chinas”, señaló.

El ministerio afirmó que las iniciativas de la administración de Donald Trump “destruían las cadenas mundiales de fabricación, suministro y valor”.

Gobierno defiende reactivación económica
Donald Trump en conferencia de prensa en Estados Unidos. Foto: AFP

Medidas del gobierno de Donald Trump

El gobierno de Trump anunció una serie de medidas que buscan dejar fuera del mercado global de semiconductores a Huawei, considerado por Washington como una amenaza para la seguridad nacional.

El Departamento de Comercio estadounidense dijo que estas medidas bloquean “los esfuerzos de Huawei para eludir los controles de exportación de Estados Unidos”.

Según funcionarios estadounidenses, el gigante de telecomunicaciones chino ha logrado sortear sanciones anteriores de Washington recurriendo a proveedores de chips y componentes en otras partes del mundo, pero que son fabricados con tecnología estadounidense.

La empresa china ha estado bajo extrema presión de Washington, que con su cabildeo ha conseguido que aliados en todo el mundo eviten los equipos desarrollados por Huawei en nombre de la seguridad, en un contexto de guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Why does globalization trump protectionism? In short, a liberal world order, which integrates and accommodates various interests, is the best way to preserve peace, economic growth and a more equitable global supply chain. #HuaweiFacts
https://t.co/qqcSfhWdFw

— Huawei (@Huawei) May 15, 2020

Acusaciones en contra de Huawei

Los responsables estadounidenses han acusado reiteradamente al gigante tecnológico chino de robar secretos comerciales de Estados Unidos y apoyar las labores de espionaje de China.

Esta situación puede avivar aún más las tensiones entre Washington y Pekín. Sus relaciones son ya muy conflictivas debido a la pandemia de covid-19, que se inició en China, lo que Trump volvió a reprochar al gobierno chino.

La víspera había amenazado con romper toda relación con el gigante asiático y aseguró que ya no deseaba hablar “por el momento” con su presidente.

Reacción

China amenazó con tomar medidas de represalia contra Washington, especialmente al imponer restricciones a las grandes empresas estadounidenses e inscribirlas en una “lista de entidades poco fiables”, según una fuente gubernamental anónima citada el viernes en el Global Times, tabloide del Partido comunista.

Te puede interesar: EE.UU. acusó a China de intentar robar datos sobre la vacuna para el COVID-19

Les gigantes norteamericanos de la tecnología Apple, Cisco, Qualcomm y el aeronáutico Boeing forman parte de las empresas que podrían verse afectadas, según el diario.

Con información de AFP

Para más información síguenos en nuestras redes sociales

Tags: AppleBoeingchinaCiscoDestacadoDonald TrumpeconomíaGuerra comercialHuaweiPolíticaQualcomm

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.