América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Deportes » ¿Cáncer de Lance Armstrong relacionado al dopaje? El exciclista no lo descarta

¿Cáncer de Lance Armstrong relacionado al dopaje? El exciclista no lo descarta

En polémicas declaraciones, el estadounidense comentó que igual hubiese ganado el Tour de Francia "estando limpio".

mayo 19, 2020
¿Cáncer de Lance Armstrong relacionado al dopaje? El exciclista no lo descarta

El exciclista fue diagnosticado con cáncer esticular en 1996. Foto: AFP

¿El cáncer de Lance Armstrong es una consecuencia del constante dopaje al que se sometió durante su carrera? No está demostrado que los esteroides desarrollaran la enfermedad en el vetado campeón, pero tampoco se puede descartar la posibilidad. Por eso el mismo Lance Armstrong deja abierta la puerta a la probabilidad de que el dopaje haya perjudicado severamente su salud.

Las últimas declaraciones de Lance Armstrong fueron dadas en una entrevista que concedió a la cadena ESPN. Los triunfos, las derrotas y, por supuesto, el dopaje serán temas a tocar. Los productores del encuentro con el estadounidense promocionan el material como “la verdad” de Lance Armstrong, quien logró ganar siete Tours de Francia.

Todos los títulos le fueron arrebatados al comprobarse el uso de sustancias prohibidas.

Ver también: Jordan confiesa lo difícil que fue retirarse como profesional

“¿Qué si enfermé a causa del uso de sustancias dopantes? No puedo asegurar que no sea así”, reflexiona Lance Armstrong sobre el cáncer testicular que le fue detectado en 1996. La enfermedad le hizo metástasis en los pulmones y el cerebro. “Las hormonas del crecimiento tienen un efecto estimulante del crecimiento en algunos tipos de células; se utiliza para fomentar cosas buenas, pero ¿no tendrá sentido que, si esas células tuvieran algo malo, también se fomentara?”, dijo.

Tres años después de conocer el diagnóstico, en 1999, el exciclista, ya recuperado, ganó el primer Tour de Francia, la primera de las siete grandes competencias en las que triunfó. En 2012 Lance Armstrong fue acusado de dopaje sistemático. La UCI (Unión Ciclista Internacional) le anuló las victorias a partir de 1998 y lo vetó de por vida. Sobre correr bajo el uso de sustancias prohibidas, Lance Armstrong también tiene polémicas declaraciones.

“No quiero que sirva de excusa, pero todo el mundo lo hacía (doparse) y yo hubiese ganado igualmente estando limpio”, opina Lance Armstrong alejándose del tema del cáncer. “La primera vez que tomé la hormona del crecimiento fue en 1996. La primera que me dopé diría que fue con 21 años. En mi primera temporada como profesional ya tomaba cortisona. El EPO era otro nivel”.

En 2013 Lance Armstrong habló de su cáncer y toda su carrera con la presentadora Oprah Winfrey. Lo más importante de la entrevista es que admitió el uso de esteroides, y cómo eso le ayudó a convertirse en el “mejor ciclista del mundo en su momento”.

América Digital

Tags: ciclismoDopajeLance Armstrong

Te puede interesar

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé
Fútbol

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé

El origen del apodo de Pelé
Fútbol

El ídolo de su infancia: la curiosa forma como se originó el apodo de Pelé

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo
Fútbol

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo

De 1940 hasta su fallecimiento: Pelé conquistó el mundo en 15 grandes fechas
Fútbol

De 1940 hasta su fallecimiento: Pelé conquistó el mundo en 15 grandes fechas

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.