América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Gobierno de EE.UU. se ha planteado realizar su primera prueba nuclear en casi 30 años

Gobierno de EE.UU. se ha planteado realizar su primera prueba nuclear en casi 30 años

La administración Trump ha tomado decisiones que han sacudido la política de defensa estadounidense en numerosas ocasiones.

mayo 23, 2020
EE.UU. prueba nuclear

El presidente Donald Trump hace una declaración en la sala de reuniones de la Casa Blanca en Washington, DC. Foto: AFP

El gobierno de Donald Trump se ha planteado la posibilidad de realizar la primera prueba nuclear de Estados Unidos desde 1992 como una advertencia a Rusia y China, informó el viernes el Washington Post, lo que supondría una ruptura de la política de defensa seguida por el país.

Mira también: La relación de Donald Trump con China es casi esquizofrénica, afirma el periodista Alfonso Fernández 

Según el diario estadounidense, que cita a un alto funcionario del gobierno y a dos exfuncionarios, todos bajo condición de anonimato, la discusión de esa posibilidad tuvo lugar durante una reunión realizada el 15 de mayo.

Se produjo después de que funcionarios estadounidenses aseguraran que Rusia y China están haciendo ensayos nucleares. 

Moscú y Pekín lo negaron, y Washington no ha aportado pruebas de sus afirmaciones. 

“Nueva Guerra Fría”

Para el alto funcionario de la administración citado por el Washington Post, demostrar que Estados Unidos es capaz de llevar a cabo una prueba “rápidamente” sería una táctica de negociación útil en un momento en que Washington está tratando de concluir un acuerdo tripartito con Rusia y China sobre armas nucleares. 

La reunión terminó sin una decisión, y las fuentes divergen sobre el futuro de las discusiones. 

Trump officials recently weighed first nuclear-weapons test in decades after alleging that China and Russia carried out their own https://t.co/DNzpKOlGkP

— The Washington Post (@washingtonpost) May 23, 2020

Beatrice Fihn, de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN), el grupo que ganó el Premio Nobel de la Paz en 2017, advirtió que una prueba nuclear de Estados Unidos podría “sumergirnos en una nueva Guerra Fría”.

“También desmontaría cualquier posibilidad de evitar una nueva y peligrosa carrera armamentista nuclear. Terminaría por socavar el marco global para el control de armas”, dijo en un comunicado. 

Resuming nuclear testing isn’t just like another arms control treaty withdrawal by Trump. We’re talking about poisoning people and the environment, causing decades of harm to communities. https://t.co/dVD2NWruon

— Beatrice Fihn (@BeaFihn) May 23, 2020

Polémicas decisiónes

La administración Trump ha tomado decisiones que han sacudido la política de defensa estadounidense en numerosas ocasiones.

Esta información del Washington Post se publicó después de que el presidente estadounidense anunciara su intención retirar a su país del Tratado de Cielos Abiertos, tras acusar a Rusia de violarlo. 

El tratado, que entró en vigencia en 2002, autoriza a los países signatarios a realizar vuelos de observación sobre los territorios de otros estados para verificar movimientos militares. 

Gobierno defiende reactivación económica
Donald Trump en conferencia de prensa en Estados Unidos. Foto: AFP

Te puede interesar: Barack Obama critica indirectamente a Donald Trump durante un acto público virtual

Es el tercer acuerdo internacional de defensa del cual el presidente Trump decide retirar a Estados Unidos, después del pacto sobre el programa nuclear iraní, denunciado en 2018, y el tratado INF sobre misiles terrestres de mediano alcance, abandonado en 2019.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales.

Con información de AFP

Tags: chinaDestacadodestacadoUSDonald TrumpPolíticarusiaWashington Post

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.