América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Ratas agresivas, la otra consecuencia que deja el coronavirus en Estados Unidos

Ratas agresivas, la otra consecuencia que deja el coronavirus en Estados Unidos

El cierre de restaurantes y bares durante la pandemia ha generado escasez de desechos, el gran sustento de estos animales.

mayo 27, 2020
Ratas agresivas

De acuerdo con los expertos, la agresividad de las ratas no es contra los humanos, sino contra las mismas colonicas de roedores. Foto: AFP

Hambrientas y agresivas, así permanecen hoy cientos de ratas que, debido al cierre de los bares, restaurantes y hoteles por el coronavirus, han visto una reducción en los desechos, su principal fuente de alimento. Los cambios en sus hábitos alimenticios han llevado a la desesperación a estos roedores, al punto de volverlos, incluso, caníbales.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) han lanzado una alerta frente al cambio de comportamiento de los roedores. La falta de comida y desperdicios provocado por el confinamiento durante el coronavirus, ha obligado a las ratas a salir a las calles a ‘cazar’ alimentos de forma “poco común o agresiva”.

“Los amplios cierres por el coronavirus en las comunidades han llevado a una reducción en la comida disponible para las ratas, especialmente en áreas densamente comerciales. Algunas jurisdicciones han reportado un incremento en la actividad de roedores a medida que buscan nuevas fuentes de alimentos”, indicaron los CDC a través de un comunicado.

Te puede interesar: Mascotas abandonadas en China por el coronavirus empiezan a morir de hambre

Meses antes del coronavirus, estos roedores tenían fuentes de alimentos por los desechos de restaurantes, hoteles y bares. Ahora, en medio de un confinamiento que mantiene a las ciudades deshabitadas, las ratas se están muriendo de hambre. Esto ha provocado casos de canibalismo entre las ratas y sus crías.

Precisamente, en las redes sociales han circulado videos que muestran a grupos de ratas buscando alimento con desesperación. Situación que  ha preocupado a la ciudadanía.

“Los programas de salud ambiental y de control de roedores deben haber registrado un aumento en las solicitudes de servicio relacionadas con ratas e informes de comportamiento inusual o agresivo en medio del coronavirus“, advierten los CDC.

Leer más: Zoológico alemán tendría que sacrificar a sus animales para alimentar a otros por crisis del coronavirus

No obstante, los expertos han aclarado que el comportamiento agresivo de estas ratas no es hacia los humanos. Este se presenta hacia otros roedores o, en algunos casos, a las propiedades. Las ratas buscan grietas para poder entrar y encontrar comida.

Una alerta inicial frente a esta posible problemática fue emitida desde Reino Unido en abril. La Asociación Nacional de Técnicos de Plagas advirtió a principios de ese mes que “el cierre de escuelas, restaurantes, hoteles, atracciones turísticas y otros lugares públicos para hacer cumplir el distanciamiento social tendrá consecuencias no deseadas”.

Asimismo, señaló que ante la reducción del alimento, las plagas podrían multiplicarse o salir a buscar alimentos de forma desesperada por la necesidad.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, los roedores pueden propagar más de 35 enfermedades. El contagio con estos animales puede ser directo o al entrar en contacto con su orina, saliva o excrementos, así como por una mordida.

Entre las recomendaciones de los CDC está eliminar todo lo que pueda atraerlas. Así como también remover los escombros que se puedan haber acumulado; sellar el acceso en sus establecimientos; remover los desperdicios y mantener la basura en lugares bien cubiertos.

Infórmate minuto a minuto sobre otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: canibalismoCDCconfinamientoscoronavirusdesechoshambreRatas agresivasroedores

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.