América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » La desnutrición infantil en Venezuela subió de 8% en febrero a casi 18% en el mes de marzo, afirma investigadora de Cáritas Susana Raffalli

La desnutrición infantil en Venezuela subió de 8% en febrero a casi 18% en el mes de marzo, afirma investigadora de Cáritas Susana Raffalli

mayo 29, 2020
desnutrición infantil Venezuela

César Miguel Rondón conversa con Susana Raffalli para En Conexión.

La investigadora y consultora de la Fundación Cáritas en Venezuela, Susana Raffalli, advirtió este viernes que en –el marco de la pandemia– el país suramericano pasó de tener en febrero un 8% de desnutrición infantil a casi 18% en el mes de marzo. 

Los números, advirtió, representan tres veces la proyección que habían hecho instituciones mundiales sobre el incremento de la desnutrición en la nación.

En una entrevista para el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón, la especialista esclareció algunas cifras que ha dejado como resultado la emergencia sanitaria en el territorio caribeño.

En principio, sostuvo que ha habido un “deterioro masivo de la alimentación” en las familias venezolanas más empobrecidas.

Raffalli advirtió que desde el 2016, año en el que se empezó a monitorear la crisis, nunca se habían registrado en el país cifras tan altas de desnutrición aguda en niños. 

“No solo eso es lo que me preocupa, sino lo limitado que estamos para poder llegar a ellos y salvarlos”, agregó.

Asimismo, la experta en nutrición, precisó que las familias en Venezuela estaban sobreviviendo gracias a  las remesas. Un ingreso que comentó, ha disminuido a la mitad desde que comenzó a propagarse el coronavirus.

“Por cada punto porcentual que se disminuye la migración y las remesas, aumenta en 1.7% la desnutrición infantil”, afirmó al Raffalli.

Ver más: Coronavirus pone en riesgo el mayor ingreso de los venezolanos: las remesas

De hecho, también añadió que para la fecha, podrían ser 12 millones de venezolanos los que esta noche “no tienen nada qué comer”, pese a que un informe divulgado recientemente por el Programa Mundial de Alimentos señalaba que eran 8 millones los ciudadanos que habían entrado a la cuarentena sin inventario de comida.

“Habría que sumarle ahora un 30% a esas cifras escandalosa”, argumentó.

A su entender, Venezuela es una bomba de tiempo en donde podría manifestarse una eventual explosión de distintas maneras. 

Entre ellas, mencionó una alta tasa de mortalidad en los próximos meses (sobre todo infantil); un gran contingente migratorio cuando se reabran las fronteras; y una bancarrota generalizada en todo el país.

Durante la conversación, Raffalli recordó que Venezuela ocupa el puesto número 4 entre las 10 peores crisis alimentarias del planeta, y resaltó que la pandemia llegó al territorio para sumarse a otros problemas preexistentes.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Tags: CáritasCésar Miguel Rondóncrisis alimentariaDesnutrición InfantilEn ConexiónPrograma Mundial de Alimentosremesasvenezuelavideo

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.