América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » «El régimen de Maduro creó un Recadi con los precios de gasolina», afirma el economista José Manuel Puente

“El régimen de Maduro creó un Recadi con los precios de gasolina”, afirma el economista José Manuel Puente

El aumento de la gasolina en Venezuela correspondería a 1.000.000.000.00%

junio 1, 2020
Gasolina Maduro

César Miguel Rondón conversa con José Manuel Puente para En Conexión.

Las palabras Recadi o Cadivi son sinónimos de corrupción y mercados paralelos en Venezuela. Estos dos organismos fueron una de las mayores fugas de capitales que ha tenido el país en los últimos treinta años. Precisamente, esto es lo que está en la memoria de los ciudadanos después que el jefe del régimen venezolano, Nicolás Maduro, anunciara el nuevo sistema de la gasolina.

El régimen ha puesto dos precios para la gasolina. Hay uno subsidiado para los portadores del carnet de la patria de Bs 5.000 el litro y otro de $ 0,50 que se ofrece en unas estaciones de gasolina “premium”.

“Con esto no vamos a resolver el precio de la gasolina. El combustible no aparecerá en precio subsidiados, sino a un precio muy superior a lo estipulado”, dijo el economista y profesor de la IESA, José Manuel Puente en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El régimen ha creado un Recadi o un Cadivi energético con precios diferenciales de la gasolina. Cuando se tienen precios diferenciales de un bien o un servicio, se genera automáticamente un mercado paralelo y lo que es el mercado regulado aparece con un gran razonamiento o desaparece. Al final el mercado que va abastecer la gasolina será el de $ 0,50 o más. Se generarán terribles incentivos al arbitraje y se creará un mercado de bachaqueros  de gasolina, que será comprada a precios subsidiados y vendida a otro muy superior”, expuso Puente.

Ver más: Caos en el primer día del nuevo sistema para la venta de gasolina en Venezuela

A pesar de este escenario, el Gobierno realizó el anuncio en forma de “victoria”, como si hubieran solucionado lo referente con el suministro de la gasolina. Sin embargo, se prevé que los cargamentos de los buques iraníes pudieran alcanzar para abastecer el mercado hasta unas cuatro semanas.

“Uno va sumando problemas. El primero es todo lo referente a los precios subsidiados que generan corrupción y bachaqueo. El segundo es que Venezuela no tiene la capacidad de producir o de importar gasolina, aún cuando se cobre a $ 0,50. La gasolina proveniente de Irán solo durará unas semanas. El país no tiene la capacidad de refinación para que haya pleno abastecimiento”, enfatizó el economista.

El aumento de la gasolina siempre fue algo temido por los Gobiernos. Cuando Carlos Andrés Pérez subió el precio del combustible un 30% en 1989, el país colapsó socialmente y se produjo el denominado “Caracazo”. El régimen venezolano acaba de aumentar la gasolina 1.000.000.000.000%, tomando en cuenta que su precio era de Bs 0.0001.

“Aparte de que no habrá gasolina, la poca que se consiga tendrá un impacto devastador en el ingreso de los venezolanos, sobre los costos de los alimentos, y sobre los bienes y servicios”, explicó Puente.

Ver más: Venezuela inicia flexibilización de cuarentena en medio de aumento de coronavirus

Mientras el venezolano de pie madrugó en colas gigantescas para comprar la gasolina, los iraníes han dicho que están dispuestos a vender más combustible al régimen de Maduro. No obstante, muchos rumores han corrido sobre este tema, incluso mencionando las reservas de oro del Banco Central de Venezuela.

“El nivel de opacidad de la operación con Irán es absoluta. Nadie sabe exactamente cuántos buques se compraron y como se negoció el precio. Lo que sabemos es que, probablemente, el precio por litro está por encima de $ 0,50. Es decir, incluso vendiendo la gasolina a ese precio, el régimen no tiene cómo financiarla”, añadió el experto.

Más allá de la gasolina proveniente de Irán, lo que se avecina en Venezuela es mayor corrupción y un nuevo mercado paralelo. “La única posibilidad de que haya pleno abastecimiento de gasolina en Venezuela es que el precio final cubra su cobro de producción, sino la gasolina no va a aparecer“, sentenció Puente.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Tags: CavidiCésar Miguel RondónEn ConexióngasolinaNicolás MaduroRecardivenezuelavideo

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.