América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » “Es necesario un acuerdo político entre gobierno y oposición para llevar a cabo elecciones en Venezuela”, afirmó el analista político Penfold

“Es necesario un acuerdo político entre gobierno y oposición para llevar a cabo elecciones en Venezuela”, afirmó el analista político Penfold

Hay un cronograma electoral fijado. Para este año hay unas elecciones parlamentarias y la oposición todavía no ha definido si va a participar.

junio 10, 2020
Acuerdo político en Venezuela

AméricaDigital-EnConexión-MichaelPenfold

La situación política en Venezuela ha quedado estática. La paralización no tiene que ver con el coronavirus, sino por la ausencia de una estrategia común dentro de la oposición. En los últimos días María Corina Machado propuso una “operación internacional de paz” como solución al conflicto venezolano.

Otras voces indican que lo adecuado es participar en las elecciones parlamentarias pautadas para este año, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral no ofrezca condiciones de transparencia. Y algunos todavía mantienen una postura más radical y apuestan por métodos insurreccionales.

Con una oposición dividida, Nicolás Maduro sigue tomando acciones contra la legítima Asamblea Nacional. El Tribunal Supremo del régimen dictó una sentencia que prohíbe al parlamento reunirse y sesionar.

Frente a este panorama, el 80% de los venezolano de a pie ve poco probable un cambio político en Venezuela, así lo confirma la última encuesta de Datanálisis.

El consultor internacional, analista en políticas públicas y de planificación estratégica, Michael Penfold, analizó la situación en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“La única forma es una salida institucional que surja de un acuerdo político. Después de 18 meses teniendo un esfuerzo por retomar la democracia y restaurar el estado de derecho, lo único que queda es establecer un mínimo de reglas y acuerdos con el apoyo de la comunidad internacional, que le permita al país restaurar la democracia que es lo único que nos va a permitir acceder a financiamiento y retomar el crecimiento económico”, dijo Penfold.

La comunidad internacional acompaña la causa libertaria de venezolana. Más de 50 países reconocen a la Asamblea Nacional como el único poder legítimo y a Juan Guaidó como presidente interino. Sin embargo, María Corina Machado y otros líderes siguen apostando a que una coalición de países remueva al régimen del poder.

Ver más: Guaidó confirma contactos con el régimen para conformar nuevo CNE y reitera que no participará en un «fraude»

“Cada quien tiene su manera de ver la resolución final para la restitución de la democracia venezolana. La comunidad internacional es fundamental, pero pensar que va a actuar con un mecanismo de fuerza es completamente ilusorio. Ya vimos lo que pasó con la operación Gedeón, un evento condenado internacionalmente”, agregó el analista.

El tiempo pasa y hay un cronograma electoral fijado. Para este año hay unas elecciones parlamentarias y la oposición todavía no ha definido si va a participar.

“La coyuntura del Consejo Nacional Electoral es vital. Si esto no se resuelve a través de un acuerdo político claro con garantías para ambas partes, con un cronograma claro que incluya las elecciones legislativas y las presidenciales, difícilmente se encontrará una solución que le permita acceder al financiamiento internacional”, afirmó Penfold.

Los hechos demuestran que un acuerdo entre el gobierno y la oposición no parece viable. Juan Guadió declaró este martes que el único órgano que puede elegir los nuevos rectores del CNE es la Asamblea Nacional y Maduro atenta contra el poder legislativo.

“El acuerdo es una oportunidad para volver al comité de postulaciones y lograr un consenso en torno al CNE. Eso abriría esa ruta institucional. Pero esto por sí solo no es suficiente. En Venezuela necesitamos garantías. Las elecciones generan ganadores y perdedores, pero se necesitan garantías para ambas partes y eso se logra a través de un acuerdo político como el que se estaba debatiendo en Oslo y Barbados”, añadió el experto.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Tags: César Miguel RondónConsejo Nacional Electoralelecciones en VenezuelaEn Conexiónvideo

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.