América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » “El conflicto entre el presidente de El Salvador Nayb Bukele, la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema, es una estrategia con vista a las elecciones del Congreso en 2021”, afirmó el periodista Víctor Peña

“El conflicto entre el presidente de El Salvador Nayb Bukele, la Asamblea Legislativa y la Corte Suprema, es una estrategia con vista a las elecciones del Congreso en 2021”, afirmó el periodista Víctor Peña

Hasta el momento Bukele decidía las acciones contra la pandemia por medio de decretos ejecutivos

junio 11, 2020

Las tensiones políticas en El Salvador continúan. Un nuevo choque de poderes se registró este miércoles cuando la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional un decreto del presidente Nayb Bukele, el cual extendía la cuarentena hasta el 15 de junio.

Las razones expuestas por el máximo tribunal fue que el Ministerio de Salud, organismo que firmó el decreto, “carece de competencias para emitir una normativa que suspenda los derechos fundamentales”. La sentencia se traduce en un nuevo reto para el gobierno de Bukele y  los parlamentarios de la Asamblea Legislativa. La Corte Suprema de Justicia le dio cuatro días para que se pongan de acuerdo y decidan nuevas medidas para hacer frente a la pandemia.

El periodista Víctor Peña, explicó la situación en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“En El Salvador estamos viendo un pleito conjunto entre el presidente y el órgano legislativo. Esto viene desde que Bukele quiso disolver la Asamblea Legislativa. Ahora la Corte Suprema deroga el decreto de extensión de la cuarentena. El tribunal les da un plazo de cuatro días al poder ejecutivo y al legislativo para que se pongan de acuerdo. La Corte Suprema les exige crear una ley que establezca mejores condiciones”, explicó Peña.

Hasta el momento Bukele decidía las acciones contra la pandemia por medio de decretos ejecutivos, sin pasar por la Asamblea Legislativa donde la oposición tiene el control. La mayoría parlamentaria votó a favor de que se levantara la cuarentena el 8 de junio, pero el presidente emitió el decreto que extendía el confinamiento por 15 días más.

Ver más: América superó a Europa en el número de fallecidos por el COVID-19

“Bukele arremete ahora contra la Corte Suprema de Justicia, afirmando que ningún empleado judicial está autorizado a salir de su casa, tal como lo explica el decreto que emitió. No obstante, la resolución del órgano judicial afirma que no se puede limitar la circulación  a los miembros de la Corte Suprema, en el ejercicio de sus facultades constitucionales”, dijo el periodista.

Este choque de poderes se produce en un ambiente electoral. El próximo año están fijados los comicios de diputados y alcaldes.

“Todo este conflicto tiene que ver con un pensamiento en las elecciones de diputados y alcaldes en 2021. Bukele desea generar esta tensión para llevar este mensaje a los electores”, destacó Peña.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Tags: César Miguel RondónDía a DíaEl SalvadorNayb Bukele

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.