América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Cinco cosas que debes saber sobre la consulta anticorrupción en Colombia

Cinco cosas que debes saber sobre la consulta anticorrupción en Colombia

agosto 23, 2018

Más de 36 millones de colombianos están habilitados para participar en la ‘Consulta Popular Anticorrupción’ que se adelantará en todo el territorio nacional el próximo domingo 26 de agosto.

La consulta es promovida por las congresistas Angélica Lozano y Claudia López, quienes a través de siete mandatos les preguntan a los colombianos si están de acuerdo con reducir el salario de los congresistas y dar cárcel a los corruptos, entre otros cuestionamientos.

Una publicación compartida por Claudia López (@claudialopezcl) el 21 de Jul de 2018 a las 5:20 PDT

La consulta fue convocada por decreto presidencial y tuvo 84 votos a favor de los senadores durante su discusión en la Cámara Alta del Congreso. A continuación te damos cinco datos clave sobre la consulta que todo colombiano debería saber.

¿Cómo es el tarjetón de la consulta?

Los colombianos deberán votar ‘Sí’ o ‘No’ entre siete preguntas que se encuentran descritas en el tarjetón:

1. Reducir el salario de los congresistas.

2. Eliminar el beneficio de casa por cárcel para los condenados por corrupción.

3. Contratación transparente obligatoria en el país.

4. Presupuestos públicos con participación de la ciudadanía.

5. Rendición de cuentas de asistencia, gestión y votación de los congresistas.

6. Hacer públicas las propiedades e ingresos injustificados de políticos elegidos y extinguirles el dominio.

7. No más atornillados en el poder: máximo 3 períodos en corporaciones públicas.

¿Cuántas personas deben votar para que la consulta se apruebe?

El censo electoral para la consulta es de 36.421.026 colombianos y para la aprobación de la iniciativa debe participar al menos la tercera parte del censo, es decir, 12.140.342 ciudadanos.

Sin embargo, si se alcanza el umbral no quiere decir que haya sido aprobado todo el contenido de la consulta: la opción del ‘Sí’ debe alcanzar la mitad más de uno de los votos válidos que hayan sido depositados por la pregunta.

Una publicación compartida por shirlywau (@shirly92011) el 22 de Ago de 2018 a las 9:01 PDT

¿Hay beneficios o certificado por votar?

No. Por participar en los mecanismos de participación ciudadana previstos en la Ley 134 de 1994 y 1757 de 2015, no se entrega certificado electoral. Tampoco se conceden los estímulos a los sufragantes.

¿En qué puesto de votación debe sufragar?

Por el mecanismo de participación ciudadana la Registraduría no habilitó una nueva inscripción de cédulas, por lo que los colombianos deben acudir al mismo puesto en el que votaron para las elecciones presidenciales. Los colombianos en el exterior también pueden sufragar.

¿Hay Ley Seca por la consulta?

El Ministerio del Interior decretó que sí habrá Ley Seca entre el sábado 25 de agosto a las 6:00 de la tarde y el lunes 27 de agosto a las 6:00 de la mañana por la iniciativa ciudadana, pese a las peticiones de los gremios económicos de que la medida no se estableciera durante la jornada.

Tags: ColombiaCongresoConsulta anticorrupciónDatosVotación

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.