América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » Maduro afirma que quien llevó la solicitud al Papa para la beatificación de José Gregorio Hernández fue él

Maduro afirma que quien llevó la solicitud al Papa para la beatificación de José Gregorio Hernández fue él

junio 18, 2020
Dr. José Gregorio Hernández

Venezolano rezando a la imagen del Dr. José Gregorio Hernández en Caracas. Foto archivo EFE.

Este jueves medios venezolanos informaron que la junta de Cardenales del Vaticano aprobó por unanimidad la beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, lo que dejaría al venerable solo a la espera de la firma del Papa Francisco para confirmar la noticia.

El 27 de abril de este año, la Congregación para las Causas de los Santos, había reconocido el milagro del Dr. José Gregorio Hernández en la curación de la niña Yaxury Solorzano, quien logró recuperarse de un disparo en la cabeza.

El sacerdote y profesor del Instituto de Teología para Religiosos, Honegger Molina, aseguró que el venerable estará “muy pronto” en los altares de los fieles.

Ver más: El «venerable» José Gregorio Hernández, a un paso de su beatificación

La noticia de la beatificación de José Gregorio es esperada por los fieles en Venezuela donde la devoción a este venerable es más fuerte. La fé en José Gregorio se ha extendido a algunos lugares de América Latina.

Este jueves, Nicolás Maduro celebró la noticia, y sugirió que es producto de la petición que llevó hace 7 años al Papa Francisco. Sin embargo, como es usual, Maduro omitió parte de la historia.

Como reporta el diario Tal Cual, el proceso para declarar Santo a José Gregorio comenzó en 1949. 50 años antes que el chavismo si quiera alcanzara el poder en Venezuela.

El primer paso de este anhelado camino se concretó durante la visita del Papa Juan Pablo II a Venezuela en 1986, cuando lo declaró como venerable.

¿Quién fue José Gregorio Hernández? 

El venerable Dr. José Gregorio Hernández nació en el año 1864 en Isnotú. Una ciudad del estado Trujillo al noroccidente de Venezuela.

A los 17 años, luego de concluir su bachillerato en filosofía viajó a Caracas para estudiar medicina. Finalizada la carrera se mudó a París para continuar con estudios de especialización.

Atendía a los pobres y en ocasiones no cobraba por las consultas a sus pacientes. Incluso, de ser necesario, compraba las medicinas que necesitaba el enfermo. Por esas acciones, y por su gran desempeño como médico, comenzó a considerarse como santo dentro de Venezuela.

José Gregorio Hernández murió el 29 de junio de 1919, al impactar su cabeza contra la acera luego de recibir el impacto de un auto.

A lo largo de los años, se le han atribuido diversos milagros, pero finalmente el realizado en la recuperación de la niña Yaxury Solórzano, fue reconocido por las autoridades del vaticano. A pesar de que los médicos advirtieron que la niña presentaría alguna discapacidad motriz, daños en la memoria y dificultad para ver; esta no presentó ninguna secuela gracias a la presunta intervención de José Gregorio Hernández.

 

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia hoy en el mundo entero 

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMERICA DIGITAL

Te puede interesar:
Tags: beatificaciónJose Gregorio HernándezNicolás Madurovenezuela

Te puede interesar

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.