América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Deportes » Béisbol » Grandes Ligas está de vuelta con una “nueva normalidad”: siete puntos para comprender esta temporada

Grandes Ligas está de vuelta con una “nueva normalidad”: siete puntos para comprender esta temporada

La campaña más corta desde 1878, llegó la Regla Panamericana y también el bateador designado a la Nacional

junio 25, 2020
Regresa la MLB: siete puntos para comprender esta extraña temporada

Los estadios de las Grandes Ligas esperan por el Opening Day. Foto: AP

La campaña de Grandes Ligas estuvo cerca de perecer (y todavía no se garantiza una realización “completa”). Primero el coronavirus canceló el Spring Training y atrasó de forma importante el campeonato; luego conflictos salariales entre peloteros y equipos empeoraron la situación. Pero lo que importa es esto: de alguna manera regresa la temporada de MLB.

No será una temporada de Grandes Ligas parecida a nada que se haya visto. Las franquicias de MLB y la Asociación de Jugadores –después de tantos desacuerdos, que todavía continúan- llegaron un pacto en cuestiones operativas para el campeonato. Todo eso ha derivado en una adaptación extraña del béisbol a las nuevas necesidades establecidas por la pandemia de COVID-19.

Ver también: Filis de Filadelfia reportan casos positivos de coronavirus

Aunque el fanático del juego de pelota se alegre porque regresa la MLB, debe acoplarse y entender algunas de las nuevas reglas y parámetros en el máximo nivel. Aquí hay siete puntos para comprender la rara temporada que se avecina.

La temporada de Grandes Ligas más corta en la era moderna

Es verdad que la MLB regresa, pero lo hace de una forma extraña y recortada. La campaña se reducirá de 162 juegos por equipo a solo 60, más corta que una zafra de la pelota caribeña. Incluso, es el campeonato más corto de la era moderna del juego y la que tiene menos encuentros desde 1878, reseña AP.

Las fechas de la temporada de Grandes Ligas no están talladas en piedra aún, pero se estima que comience el 23 o 24 de julio, con entrenamientos desde el 1° de ese mes.

Mike Trout, el Messi del béisbol, tendrá menos partidos para brillar. Foto: AP

El conflicto salarial continúa

La MLB regresa, pero la pelea entre las franquicias y los jugadores continúa. El sindicato de peloteros rechazó la estructura salarial de la campaña, la cual indica que los jugadores ganaran alrededor del 37% de su salario de año completo. Está abierta la posibilidad de que los peloteros hagan una queja legal para buscar una indemnización de miles de millones de dólares.

Regresa la MLB: siete puntos para comprender esta extraña temporada
Tony Clark, presidente de la Asociación de Jugadores de Grandes Ligas. Foto: AP

¿Quién es ese contagiado? ¡Es Blackmon!

Aunque la temporada de MLB regresa, es preocupante que comienzan a salir e incrementarse los peloteros contagiados por coronavirus. Los Filis de Filadelfia han reportado ya siete casos positivos y tuvieron que cerrar su complejo primaveral. Mientras que la primera gran estrella del béisbol afectada por COVID-19 se conoce: el jardinero de los Rockies de Colorado, Charlie Blackmon.

Los Marineros de Seattle, a través de su gerente general Jerry Dipoto, han informado que también tienen peloteros con coronavirus.

Charle Blackmon, estrella de Colorado Rockies. Foto: AP

Bateador designado en la Liga Nacional

La regla del bateador designado comenzó a aplicarse en las Grandes Ligas en 1973, pero solo en la Americana. La Nacional mantuvo al pitcher como bateador hasta este año. La temporada de MLB regresa con una modificación importante en las reglas del viejo circuito: el designado estará allí por primera vez en la historia. Esta es una medida que ya se estaba teniendo en cuenta y esta coyuntura parece la excusa perfecta para ponerla en práctica.

Miguel Cabrera, bateador designado de Detroit Tigers. Foto: AFP

Playoffs normales y regla panamericana

Lo que es conocido para todo fanático del béisbol es que los playoffs se juegan con 10 equipos, cinco por cada liga. Eso se mantendrá, aunque puede cambiar todavía. Sin embargo, la MLB regresa con una de las normas más temidas para los fans conservadores: la Regla Panamericana.

¿En qué consiste? Pues después del inning 10 (si es que un juego se va a extrainning) cada entrada abrirá sin outs y con un corredor en segunda base. Esto es normal para el softbol y campeonatos amateurs de béisbol, nunca para las Grandes Ligas.

Rob Manfred, Comisionado de Grandes Ligas. Foto: AP

Un batallón de peloteros por equipo

De acuerdo con AP, por la inactividad de las menores, la MLB regresa con que cada equipo podrá tener 60 jugadores, incluyendo un equipo alterno. Los rosters comenzarán con 30 peloteros, y se irán reduciendo hasta llegar a 26 en algún punto de la temporada.

Regresa la MLB: siete puntos para comprender esta extraña temporada
El dominicano Albert Pujols, uno de los peloteros históricos de la actualidad. Foto: AP

La “nueva normalidad” sanitaria

La temporada de MLB regresa con todo un protocolo sanitario. Estas son algunas de las normas que se conocen hasta ahora, según ESPN: jugadores y otro personal que no estén en el juego se sentarán en las tribunas, separados por seis pies, y eso aplicará en el Himno Nacional. No se podrán ver choques de manos, puños o abrazos en las celebraciones. Nada de escupir, mascar tabaco o semillas de girasol. Se desechará la pelota luego de haber sido tocada por varios jugadores. Se desaconseja ducharse luego del juego y el uso de taxis compartidos. La temperatura de los jugadores será evaluada varias veces al día y se les hará pruebas de coronavirus varias veces por semana.

El Phillie Phanatic, una de las mascotas más queridas del deporte de Estados Unidos, no estará en la temporada. Foto: AP

América Digital

Tags: Asociación de Jugadores de Grandes LigasCharlie Blackmongrandes ligasOficina del Comisionado de Grandes Ligas

Te puede interesar

Brady vs Mahomes: dos rivales que comparten raíces en el béisbol
Béisbol

Las raíces en el béisbol de Tom Brady y Patrick Mahomes, las estrellas del Súper Bowl LV

Día Mundial contra el Cáncer: 5 deportistas que vencieron a la enfermedad
Béisbol

Por el Día Mundial contra el Cáncer: 5 deportistas que superaron la enfermedad y triunfaron

Serie del Caribe 2021 espera por México para completar equipos
Béisbol

Serie del Caribe espera por el campeón mexicano para completar los seis equipos

Omar Vizquel y otros cuatro latinos en boletas del Salón de la Fama 2021
Béisbol

Omar Vizquel y los otros cuatro latinos que buscan el Salón de la Fama en 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.