América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Corte Suprema falla a favor de Trump frente a la deportación expedita de inmigrantes en EE.UU.

Corte Suprema falla a favor de Trump frente a la deportación expedita de inmigrantes en EE.UU.

Los expertos aseguran que el fallo de la Corte Suprema podría profundizar la expulsión de los inmigrantes a los que se les negó el asilo.

junio 25, 2020
Corte Suprema

La Corte Suprema de Estados Unidos. Foto: EFE

La Corte Suprema de EE.UU. se pronunció sobre la deportación de inmigrantes asegurando que las peticiones de asilo que se les haya rechazado a estas personas no pueden ser apeladas en las cortes federales del país.

El Alto Tribunal falló 7 votos a favor y 2 en contra dándole una victoria al gobierno de Donald Trump con esta sentencia; que según algunos expertos podría profundizar la campaña para negar el asilo a los indocumentados.

En ese sentido, este fallo abre la puerta para que la deportación de los inmigrantes, a quienes se les haya negado el asilo; sea más rápida sin que la decisión tenga que ser revisada en las cortes federales.

De acuerdo con la agencia EFE, el caso estudiado por la Corte Suprema está relacionado con la detención de Vijayakumar Thuraissigiam; un miembro de la minoría étnica tamil de Sri Lanka que fue detenido luego de cruzar la frontera con México en California.

Ver más: Corte Suprema de EE.UU. falla a favor de mantener DACA y ampara a migrantes «dreamers»

Este inmigrante pidió asilo en los Estados Unidos al argumentar que tenía un “miedo creíble” de persecución si le deportaban a su país de origen.

La petición de Thuraissigiam, como las de miles de indocumentados que cruzan la frontera cada año, fue considerada bajo un proceso de “deportación expedita”; el cual le permite al Gobierno agilizar la expulsión de migrantes sin la supervisión de los tribunales.

Sin embargo, la petición de asilo fue rechazada y Thuraissigiam presentó un recurso de ‘habeas corpus’ para que su caso sea revisado debido a que estaba huyendo en Sri Lanka.

muro en frontera con México
El presidente de EE.UU. Donald Trump. Foto: AFP

Aunque el primer juez rechazó su petición, una corte de apelaciones declaró que la ley de 1996 en la que se basa el procedimiento de “deportación expedita” no era constitucional; por lo que el caso llegó a la Corte Suprema.

En ese sentido, la decisión de la Tribunal Supremo establece que”un extranjero en el umbral de la entrada al país no puede reclamar grandes derechos bajo la cláusula de debido proceso” de la Constitución de Estados Unidos.

No obstante, las dos juezas que votaron en contra de este fallo advirtieron que la sentencia podría afectar la forma como se trata a los personas indocumentadas que llegan a EE.UU.

El impacto para los inmigrantres

Tras conocerse esta sentencia la Unión de Libertades Civiles de EEUU (ACLU, por su sigla en inglés), rechazó el fallo y aseguró que toda persona tiene el derecho constitucional a defender sus casos en los tribunales.

“Discutimos en la Corte Suprema para defender el derecho de revisión judicial de los solicitantes de asilo y los inmigrantes. Por eso, esta decisión implicar que algunos solicitantes de asilo, que buscan proteger su vida, serían expulsados sin la supervisión judicial”, señaló ACLU.

Precisamente, este fallo se conoce en momentos en que el Gobierno de Trump ha limitado la capacidad de los indocumentados de solicitar asilo en EE.UU.

La política migratoria del mandatario estadounidense ha generado todo tipo de críticas y demandas, pero la Corte Suprema ha respaldado hasta ahora la legalidad de esa estrategia y el pasado marzo dio luz verde al programa “Permanezcan en México”.

Este programa fue una de las estrategias de Trump para detener la migración obligando a muchos de los indocumentados que solicitan asilo en la frontera sur de EE.UU. a esperar en México a que se tramiten sus peticiones y se les otorgue una audiencia para definir su situación.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia hoy en el mundo entero 

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / Con información de EFE

Te puede interesar:
Tags: Corte SupremadeportaciónDonald TrumpEstados Unidosinmigrantes

Te puede interesar

Las teorías conspirativas sobre 11 de septiembre que persisten tras 20 años
Estados Unidos

Los aviones, las explosiones y otras teorías sobre los atentados del 11 de septiembre

cáncer y atentados del 11 de septiembre
Estados Unidos

Cáncer, uno de los efectos que dejó la nube tóxica de los atentados del 11 de septiembre

atentados contra las torres gemelas
Estados Unidos

11 de septiembre: datos que tal vez no conocías sobre el atentado a las Torres Gemelas

Tiroteos masivos en EE.UU.
Estados Unidos

Más de 400 tiroteos masivos se han registrado en EE.UU.: una cifra que sería récord en 2023

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.