América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » ¿Qué tanto ayuda la resignación del venezolano a la permanencia de Maduro?: lo explica el estratega político Oswaldo Ramírez

¿Qué tanto ayuda la resignación del venezolano a la permanencia de Maduro?: lo explica el estratega político Oswaldo Ramírez

junio 25, 2020
Nicolás Maduro y Referéndum Revocatorio

AméricaDigital-EnConexión-OswaldoRamírez

Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano, aseguró estar dispuesto a participar en un referéndum revocatorio en 2022, para que los venezolanos decidan si continúa en el poder.

“Si el pueblo recoge las firmas suficientes, como exige la constitución para un referéndum revocatorio, iremos a referéndum. A medirnos en las urnas electorales y será el pueblo quien decida”, dijo.

Maduro hace estas declaraciones, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia subordinado a su régimen, designara a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Oswaldo Ramírez, consultor estratégico en riesgo político, inteligencia de entorno y campañas electorales, director de ORC Consultores, abordó el tema en el programa En Conexión conducido por César Miguel Rondón.

“Maduro está tratando de encuadrar su mandato dentro de lo que establece la Constitución. Sin embargo, cuando en 2016 las fuerzas de la alternativa democrática estaban tratando de generar el referéndum revocatorio, fue truncado por completo. El Consejo Nacional Electoral inventó un conjunto importante de trabas que cercenaron el derecho a los ciudadanos. Sumado a esto, el régimen llevó a que la alternativa democrática se sentara en un diálogo en República Dominicana”, explicó el analista.

Maduro aprovecha de avanzar en el terreno político, mientras el venezolano de a pie está tratando de sobrellevar el día a día y sufre la escasez de agua, la crisis eléctrica, la falta de gas y gasolina.

Ver más: Maduro asegura que está dispuesto a participar de un referendo revocatorio en 2022

“Esa situación sopla bastante a favor de Maduro. Ante este escenario se tienen tres opciones: salir del país, levantar la voz, o jugar a la lealtad. Hemos visto una migración forzada. Hemos visto a personas tratando de protestar para lograr el cambio. Ahora vemos la lealtad ante la imposibilidad que tienen algunas personas de irse del país y de que su voz sea escuchada”, añadió Ramírez.

En el escenario político Maduro se siente fuerte y dentro de sus cálculos está realizar las elecciones parlamentarias de este año, ganarlas, y terminar con el gobierno interino de Guaidó y con su reconocimiento internacional

“La hipótesis de Maduro es que  haya un reconocimiento de la Asamblea Nacional ante un vacío institucional por darse una elección fraudulenta. Maduro no debe sentirse completamente confiado, porque esa presión en el tablero internacional va a ir creciendo”, destacó el analista

La situación es distinta que en 2016. En la actualidad la oposición está dividida y sin estrategia única. Los partidos están expropiados, muchos líderes están en el exilio y otros han sido inhabilitados.

“Ha habido un leve incremento en las encuestas, donde un sector de la gente comienza a jugar con una función de lealtad. Esto está relacionado con un vacío de liderazgo, no solo de la oposición o del gobierno, sino se está atravesando una crisis donde no hay liderazgos mediáticos, empresariales o sindicales. Ante este vacío, Maduro emerge en función de su capacidad clientelar”, explicó Ramírez.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónNicolás MaduroReferéndum Revocatoriovideo

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.