América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Venezuela » Venezuela tendrá elecciones el 6 diciembre para elegir a la Asamblea Nacional

Venezuela tendrá elecciones el 6 diciembre para elegir a la Asamblea Nacional

El Consejo Nacional Electoral (CNE) reveló que las curules aumentarán de 167 a 277 para la elección del nuevo Parlamento en Venezuela.

julio 1, 2020
Nicolás Maduro retomó el control de la Asamblea Nacional de Venezuela. Foto: AFP

Nicolás Maduro retomó el control de la Asamblea Nacional de Venezuela. Foto: AFP

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) informó que las elecciones para la Asamblea Nacional se realizarán el 6 de diciembre; con un considerable aumento de las curules parlamentarias.

“Hemos aprobado por unanimanidad tanto la convocatoria como el cronograma para elegir a los diputados para el periodo 2021-2026”, indicó Indira Alfonzo, presidenta del CNE; organismo controlado por el régimen de Nicolás Maduro al anunciar la fecha de las elecciones.

La jefe del órgano electoral también confirmó que en estos comicios se aumentará de 167 a 277 el número de parlamentarios que estarán en la Asamblea Nacional durante el periodo 2021-2026.

“En las próximas elecciones parlamentarias (para el período) 2021-2026 se incrementa de 167 diputados a 277; lo que representa un incremento del 66 %”, indicó Alfonzo; quien explicó que 87 organizaciones políticas están avaladas para estos comicios.

De acuerdo con el CNE, esta medida busca “un equilibrio en el sistema electoral venezolano, entre el voto lista y el voto nacional nominal” debido a que estas elecciones tendrán una elección 48 % nominal y del 52 % por lista.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. Foto: AFP

Ver más: ¿Qué exige la oposición para que haya elecciones en Venezuela?

Precisamente, el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y los principales partidos de oposición han rechazado la convocatoria sino cumple con una serie de condiciones que garanticen unas elecciones libres.

“Es luchando que lograremos condiciones que permitan rescatar el derecho al voto y convertirlo en instrumento de cambio. La dictadura no regalará nada; debemos luchar juntos para conquistar nuestra democracia. Para farsas no nos vamos a prestar como no lo hicimos en mayo de 2018”, indicó Guaidó.

En ese sentido, los partidos opositores aseguraron que con el régimen de Maduro “no hay elecciones sino farsas y manipulaciones”; por lo que presentaron una serie de requisitos que permitan participar en un proceso electoral libre y verificable.

“Las fuerzas democráticas creemos profundamente en las elecciones libres; creemos en votar de verdad, no en actos simbólicos, ni simulaciones de participación. Votar debe ser un acto de elección, útil para el venezolano y una oportunidad para transformar nuestra realidad”, señalaron.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL

Tags: asamblea nacionalDestacadoeleccionesjuan guaidoNicolás MaduroParlamentovenezuela

Te puede interesar

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.