América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » ¿Qué efectos tiene el segundo informe de la oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, que expone las violaciones del régimen de Nicolás Maduro en el panorama internacional?: lo explica el Director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco

¿Qué efectos tiene el segundo informe de la oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, que expone las violaciones del régimen de Nicolás Maduro en el panorama internacional?: lo explica el Director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco

julio 16, 2020
Director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco

Director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco

La oficina de Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, publicó este miércoles otro informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela. En esta oportunidad, el informe se afincó en la situación de las minas de oro, diamantes y bauxita, situadas en la región del Arco Minero del Orinoco en Venezuela, que están mayormente controladas por organizaciones criminales que explotan, golpean e incluso asesinan a trabajadores.

El Director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Es un informe muy contundente. Habla de la impunidad y detalla las torturas del régimen. Los detalles son escalofriantes. Uno pudiera creer que estamos hablando de Augusto Pinochet. El informe especifica descargas eléctricas en los genitales, en los parpados, violaciones y abusos sexuales, golpizas brutales. Hay inmersión en el agua, a otros prisioneros se les coloca una bolsa plástica para asfixiarlos. Incluso se habla del uso de químicos. Las técnicas de torturas de la dictadura de Maduro son similares a las que utilizaba Pinochet en Chile”, explicó Vivanco.

La historia de Pinochet se conoce, pero Nicolás Maduro sigue actuando con total impunidad e incluso actúa como si no le importara la comunidad internacional. Asimismo, descalificó el informe de la Bachelet.

Ver más: «Nicolás Maduro criminaliza a los 24.000 venezolanos que quieren regresar a Venezuela», afirmó Ligia Bolívar, socióloga e investigadora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello

“Este  informe debió dejar constancia de las recomendaciones que fueron obviadas por Maduro en el primer documento que presentó la Alta comisionada de DDHH en las Naciones Unidas, pero el hecho de que no hace esa medición, es bastante revelador de las falencias, irregularidades y lo deplorable que es el régimen de Maduro en materia de derechos humanos. La dictadura de Maduro, como otras dictaduras que hemos sufrido en la región, hace caso omiso e ignora estos informes, pero le duelen. Estos informes tienen una trascendencia enorme. Por ejemplo, es el sustento para que gobiernos que no tenían una postura tan radical en contra del régimen de Maduro, ahora lo condenen”, dijo el Director de la División de las Américas de Human Rights Watch.

El informe hace énfasis en la falta de independencia, transparencia y equidad de la justicia venezolana. Al parecer Maduro se puede mover con total libertad.

“Uno de los propósitos que persiguen estas fotografías que se toman sobre el estado de los derechos humanos en Venezuela, es generar debate internacional. Servir como fundamento para las próximas medidas que se puedan tomar, en el sentido de incrementar la presión sobre el régimen. Orientar las discusiones cuando el régimen se vea obligado a sentarse en una mesa y negociar una transición democrática en Venezuela”, explicó Vivanco.

Uno de los focos centrales del informe es el caso del Arco Minero y las condiciones de vida de las comunidades y de las personas que trabajan en la minas.

“El capítulo sobre el Arco Minero del Orinoco habla de una situación infrahumana. Coincido con la afirmación de decir que las personas viven en una situación de virtual esclavitud, donde las mafias locales que actúan con la protección de los organismos de seguridad del régimen, logran explotar los minerales y también a la misma gente que está allí por una cuestión de sobrevivencia”, agregó el especialista en derechos humanos.

América Digital

Para conocer más sobre esta y otras noticias siguenos en nuestras redes sociales 

 

Tags: César Miguel Rondónderechos humanosEn Conexiónvideo

Te puede interesar

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.