América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Deportes » Fútbol » Al PSG solo le falta la Champions para lograr una temporada perfecta

Al PSG solo le falta la Champions para lograr una temporada perfecta

Los parisinos ganaron la Copa de la Liga para lograr el póker en Francia, gracias a sus victorias de Ligue 1, la Copa y la Supercopa

agosto 1, 2020
La Liga de Campeones, el trofeo esquivo en la historia del PSG

El París Saint-Germain celebró el título en la Copa de Liga, tras los penales contra el Olympique Lyon. Foto: AP

El París Saint-Germain es el mejor club de Francia. No parece haber ninguna novedad en esa frase. Sin embargo, el equipo –con una notable musculatura económica- ha demostrado en el campo que su favoritismo no es meramente teórico. Este año ha logrado el póker en el fútbol galo: ganó la Supercopa, la Ligue 1, la Copa y la Copa de la Liga. Solo le falta una cosa al PSG, y es la más difícil: la Liga de Campeones.

Los parisinos dieron un golpe de autoridad para recordarle al Olympique de Lyon que componen el mejor equipo de Francia. El Lyon se resistió estoicamente, pero el PSG, después de que el marcador estuviera inmaculado durante los reglamentarios y la prórroga, se impuso 6-5 en penales. El portero costarricense Keylor Navas y el español Pablo Sarabia fueron los héroes; el primero detuvo un tiro desde el punto penal, y el segundo anotó el decisivo.

Pero no debería bastar para París dominar Francia. El PSG tiene una deuda histórica en la Liga de Campeones, un torneo que nunca ha ganado, y que ni siquiera ha jugado una final. Su memoria más dulce en la competición internacional de clubes fue cuando llegó a semifinales de la edición 1994-1995. En esa instancia cayó 3-0 con el AC Milán, que poco después perdería la final con el Ajax de Louis Van Gaal.

Ver también: Las opiniones de Pep Guardiola sobre el Real Madrid y la Champions

Con solo ver el palmarés de los equipos en el último lustro, es fácil entender el porqué los parisinos son el mejor equipo de Francia. Tienen tres títulos sucesivos en la Primera División, cuatro Copas de Francia en los últimos cinco años, la misma cantidad que Copas de Liga en el mismo lapso. Además posee cinco Supercopas consecutivas.

Pero la Liga de Campeones sigue siendo un dolor de cabeza para el PSG. Su grandeza en Francia no es proporcional en el resto del continente. En las últimas tres ediciones de la Champions se ha quedado en octavos de final. Este año tiene una difícil, pero bonita oportunidad: el 12 de agosto, en Lisboa, tendrá un juego a muerte contra el Atalanta de Italia para definir a uno de los semifinalistas de la Liga de Campeones. Si no es ahora, cuándo será, parisinos.

La dificultad de la Champions se incrementa para el mejor equipo de Francia con la ausencia de Kylian Mbappé, aquejado por un esguince de tobillo. Toda la responsabilidad de éxitos caerá en Neymar Jr., Mauro Icardi, Pablo Sarabia, Ángel Di María, Keylor Navas y compañía.

América Digital

Tags: keylor navasliga de campeonesLigue 1Olñympique LyonPablo SarabiaParis Saint Germain

Te puede interesar

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé
Fútbol

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé

El origen del apodo de Pelé
Fútbol

El ídolo de su infancia: la curiosa forma como se originó el apodo de Pelé

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo
Fútbol

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo

De 1940 hasta su fallecimiento: Pelé conquistó el mundo en 15 grandes fechas
Fútbol

De 1940 hasta su fallecimiento: Pelé conquistó el mundo en 15 grandes fechas

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.