América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Motivación » Adultos mayores: la edad podrá arrugar la piel, pero nunca detendrá las ilusiones

Adultos mayores: la edad podrá arrugar la piel, pero nunca detendrá las ilusiones

agosto 11, 2020
Adultos mayores

Los adultos mayores también tienen ilusiones. Foto: Freepik

Los seres humanos no pueden escapar del paso de los años, es inevitable que al tener una larga vida se comiencen a notar los cambios que va sufriendo nuestro cuerpo, hasta pasar de ser muy jóvenes a adultos mayores. Sin embargo, como sabemos que la edad es solo un número, existen personas que continúan manteniendo su vitalidad e ilusión sin importar la cantidad de arrugas que puedan tener sobre la piel.

Los adultos mayores también tienen ilusiones

Vivir la vejez
Los seres humanos no pueden escapar del paso de los años, es inevitable que al tener una larga vida se comiencen a notar los cambios que va sufriendo nuestro cuerpo. Foto: Freepik

Es común que algunas personas sean juzgadas por su apariencia: la forma en la que visten, se peinan e incluso la edad biológica que aparentan tener. Es por eso, que casi nadie se escapa de los complejos que implica el paso de los años, sobre todo cuando vemos que no hemos logrado lo que planeamos por tanto tiempo.

Pasar de los 15 a los 25 ocurre en un abrir y cerrar de ojos, lo mismo cuando pisamos los 30 y llegamos a los 40, 50 y así sucesivamente, convirtiéndonos en adultos mayores. El tiempo pasa tan rápido que a veces ni sabemos en qué lo invertimos. Pero, esto no significa que sea demasiado tarde para continuar viviendo al máximo cada día, mientras existan las ganas, también habrá una posibilidad que toca la puerta.

Si piensas que por llegar a los 40 cuando las arrugas y las canas comienzan a aparecer con mayor frecuencia, ya no vale la pena ilusionarse, estas equivocada. Nunca es demasiado tarde, para vivir la vejez plenamente es necesario mantener esa ilusión que es tan frecuente cuando todavía las personas son jóvenes.

Te recomendamos: Lecciones de vida que las mujeres aprenden con la llegada de los 30

 Vivir la vejez es cuestión de perspectiva

Cuando las personas se convierten en adultos mayores, nunca deben enfocarse en los débiles que se van sintiendo, sino en la energía que todavía queda para invertir en su futuro. Sí, las arrugas son capaces de mostrar la edad física, pero la mente representa una oportunidad para seguir logrando nuevas metas.

Recordemos que vivir la vejez también es mirar hacia atrás y poder aplicar las experiencias que se aprenden con el paso de años, para enseñar a las nuevas generaciones. Las arrugas son una muestra de que nos hacemos mayores, pero también de la sabiduría que se ha ido acumulando.

La depresión en la tercera edad

Para algunos adultos mayores no es fácil enfrentar que la vida va cambiando o que han perdido la energía física que tenían cuando eran más jóvenes. Además los acontecimientos que se van experimentando como enfermedades crónicas o perdidas de familiares, podrían resultar una carga tan pesada para el bienestar emocional que la persona podría terminar sufriendo depresión.

La depresión puede influir en hábitos negativos, como una mala alimentación o el abuso de sustancias. Lo que también influye en problemas para dormir o sentimientos como la perdida de esperanza. Sin embargo, esto no tiene que convertirse en una constante y la depresión puede ser superada con la ayuda de las personas cercanas siguiendo algunos consejos, según indica la American Psychological Association.

  • Ser consciente de las limitaciones físicas: lo que incluye, hacer cambios en la alimentación e incluir actividades físicas que puedan ayudar a la buena salud.
  • Respetar las diferencias individuales: ya que las personas mayores pueden ser más dóciles a los cambios de estilo de vida y adoptar nuevos hábitos. Por eso es importante consultar con un profesional de la salud mental para combatir la depresión.
  • Actuar con diplomacia: los adultos mayores pueden ser más frágiles e interpretan las expresiones de aliento y estimulo como otra prueba del deterioro de su salud. Por eso es necesario tener paciencia y tacto.

¿Cómo se puede disfrutar la vejez?

cómo vivir la vejez
Recordemos que vivir la vejez también es mirar hacia atrás y poder aplicar las experiencias que se aprenden con el paso de años, para enseñar a las nuevas generaciones. Foto: Freepik

La Federación Iberoamericana de Asociaciones de Personas Adultas Mayores, recomienda a los adultos mayores a pensar en ayudar a otras personas o ser parte de una organización o voluntariado, ya que dar apoyo a otros puede hacernos más felices. Contar su propia historia de vida y experiencias es otro método casi terapéutico.

Si se quiere vivir la vejez  en plenitud este es un buen momento para practicar todas esas habilidades que se fueron aprendiendo a lo largo de los años. Además, aprovechar el tiempo para realizar esas actividades que tanto se disfrutan como leer, cocinar, escuchar música, cantar o cualquier otra.

“Es necesario ver el envejecimiento como una etapa de crecimiento y no como una etapa de declive”, recomienda el portal.

Los adultos mayores siguen teniendo todo un mundo de posibilidades a su alcance, porque los años podrán arrugar la piel, pero nunca podrán quitarnos las ilusiones que continúan motivándonos hasta en los momentos más difíciles.

Lee también: Los ancianos viven una ‘epidemia’ llamada soledad que afecta su salud física y mental

Visita nuestras redes sociales para más contenido.

Tags: adultos mayoresPsicología

Te puede interesar

Erick Kilburn, el joven que mide dos metros y calza 59
Motivación

Eric Kilburn, el joven de 14 años que mide dos metros y calza 59 por un trastorno hormonal

Una mujer creyó que tenía cambios de humor hormonales y resultó ser cáncer de cerebro
Motivación

Una mujer creyó que tenía cambios de humor hormonales y resultó ser cáncer de cerebro

Una migrante salvadoreña de 103 años llegó a la frontera de EE.UU. pidiendo asilo
Motivación

Una migrante salvadoreña de 103 años llegó a la frontera de EE.UU. pidiendo asilo

un hombre sembró un campo de girasoles para su esposa
Motivación

Un hombre sembró más de 1.2 millones de girasoles para sorprender a su esposa en su aniversario

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.